Hay proyectos turísticos en Nuevo León, pero faltan recursos

Fecha:

  • Sí existen proyectos de infraestructura turística en municipios rurales de Nuevo León, lo que no hay es el suficiente presupuesto para llevarlos a cabo.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Sí existen proyectos de infraestructura turística en municipios rurales de Nuevo León, lo que no hay es el suficiente presupuesto para llevarlos a cabo.

“El recurso que tenemos nosotros desde (la Secretaría de) Turismo pues es limitadísimo a las necesidades que existen en el Estado”, señaló Maricarmen Martínez, titular de la dependencia estatal.

“Entonces, me encantaría poder hacer más, claro, porque la naturaleza y los atractivos, ahí están, simplemente hay que darles un cariñito para que estén listos. Ahí están los proyectos, nada más que siempre el tema del recurso es la limitante”.

EL NORTE enlistó el domingo pasado “joyitas” turísticas ocultas que existen en Nuevo León, fuera de Monterrey y su metrópoli, y que son interesantes destinos para los vacacionistas, como Icamole, en García, el Parque Minas de Benavides, en Cerralvo, y el Mirador de Montemorelos.

- Anuncio -

Sin embargo, vacacionistas y promotores pidieron a las autoridades reforzar la infraestructura turística en varios municipios de la zona rural.

Martínez indicó que recientemente se aprobaron proyectos con una inversión de 9 millones de pesos para el Pozo del Gavilán, el Puente de Dios y la Laguna de Labradores, en Galeana, que consiste en la instalación de sanitarios, palapas, mesas y espacios para los turistas.

La Secretaria de Turismo estatal indicó que se busca que esa zona se vuelva el destino turístico del sur nuevoleonés.

En la zona citrícola, como en Linares, escenario del best-seller El Murmullo de las Abejas, de la escritora regia Sofía Segovia, la dependencia espera atraer visitantes que desean pasear entre naranjales y huertas, y conocer las actividades de apicultura y saborear platillos y postres típicos de la zona.

En Bustamante, los atractivos son el observatorio astronómico de la UANL y sus grutas, lo que será necesario promover más.

De cara a la Copa de Mundo FIFA 2026, la funcionaria afirmó que llevan un 60 por ciento de avance en infraestructura en la zona metropolitana.

“Nosotros vamos muy avanzados, obviamente estamos trabajando a pasos firmes, pero sí te puedo decir que, a lo mejor, llevamos un 60 por ciento de avance en los temas puntuales”, señaló Martínez.

“Ya sabemos lo que tenemos que hacer y ya falta menos de un año, 330 días algo así, para tener lista la Ciudad: el aeropuerto tiene que estar listo, varios hoteles y varias cosas que tienen que estar listas”.

Se espera la llegada a Monterrey de unos 400 mil turistas nacionales e internacionales, si bien la cifra podría incrementarse. En la Ciudad se jugarán cuatro partidos mundialistas, tres de ellos de Fase de Grupos y uno de Dieciseisavos de Final.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atenea Gómez impulsa capacitación para mujeres isleñas

Atenea Gómez destacó que la capacitación promueve el desarrollo personal y también la independencia económica de las mujeres isleñas.

Enrique Ochoa Reza recupera su militancia en el PRI tras fallo del TEPJF

Con esta resolución, Enrique Ochoa Reza recupera de manera inmediata su calidad de militante del PRI, reafirmando su derecho a participar en la vida interna del partido.

El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online

El e-commerce ha pasado de ser una alternativa de compra a una fuerza dominante en la economía global.

Negligencia médica; un crimen silenciado por la impunidad

Resuelve SCJN que víctimas de negligencia médica en hospitales públicos pueden demandar personalmente por la vía civil al médico responsable de los daños.