Presume CDMX nuevas patrullas

Fecha:

  • La Secretaría de Seguridad Ciudadana busca garantizar una cobertura mínima de dos vehículos por cada uno de los mil 20 cuadrantes que existen en la CDMX.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la renovación total de la flotilla de patrullas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana busca garantizar una cobertura mínima de dos vehículos por cada uno de los mil 20 cuadrantes que existen en la Ciudad de México.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Pablo Vázquez, actualmente existen zonas con mayor presencia policial debido a que, hasta hace poco, se seguía operando con despliegues de más de 30 años de antigüedad, lo que ya resulta obsoleto con base en las nuevas necesidades de la Ciudad.

Durante el arranque simbólico de la renovación de las patrullas, el funcionario detalló que aún se dará prioridad a zonas de la periferia y a colonias que persistan con índices altos de inseguridad, pero que se mantendrá el mínimo de dos patrullas en todos los cuadrantes.

“Tenemos zonas en la Ciudad que eran beneficiadas con más cuadrantes porque tenían territorios muy extensos sin la división adecuada del despliegue policial; esta distribución que a veces no tenía la supervisión y la disciplina adecuada”, indicó.

- Anuncio -

Para dicha tarea de cobertura, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el reemplazo paulatino de toda la flotilla de patrullas, a través de un contrato de arrendamiento con tres empresas por 7 mil 460 millones de pesos.

Además de una nueva cromática, referente a la actual Administración, las nuevas patrullas incluirán un sistema de radiocomunicación y dispositivos de ubicación GPS para un monitoreo en tiempo real de los vehículos.

“Hay veces que tenemos operativos que exigen que haya agrupamiento, movimiento de patrullas, como en casos de concentraciones, eventos deportivos, pero la idea es que la mayor parte del tiempo se mantengan en el territorio y eso lo estaremos supervisando a través de un sistema especial de localización”, dijo el funcionario.

Durante el evento de puesta en marcha, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que se destinarán recursos para la recuperación de módulos de seguridad en todos los cuadrantes y así garantizar al menos un puesto de vigilancia, además de la adquisición de 40 mil videocámaras.

Brugada hizo hincapié en la disminución de la percepción de inseguridad en las alcaldías Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Tláhuac, como parte de los resultados de las acciones de proximidad de la Policía.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atenea Gómez impulsa capacitación para mujeres isleñas

Atenea Gómez destacó que la capacitación promueve el desarrollo personal y también la independencia económica de las mujeres isleñas.

Enrique Ochoa Reza recupera su militancia en el PRI tras fallo del TEPJF

Con esta resolución, Enrique Ochoa Reza recupera de manera inmediata su calidad de militante del PRI, reafirmando su derecho a participar en la vida interna del partido.

El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online

El e-commerce ha pasado de ser una alternativa de compra a una fuerza dominante en la economía global.

Negligencia médica; un crimen silenciado por la impunidad

Resuelve SCJN que víctimas de negligencia médica en hospitales públicos pueden demandar personalmente por la vía civil al médico responsable de los daños.