- Yasmín Esquivel no sólo será la candidata más multada por el INE, también se le abrirá un procedimiento oficioso.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Ministra Yasmín Esquivel no sólo será la candidata más multada por el INE, también se le abrirá un procedimiento oficioso porque su propaganda apareció, de manera ilegal, hasta en sobres de boletos de autobús.
De acuerdo con los hallazgos del organismo electoral, en varios sobres, en los que la empresa Estrella Blanca entrega boletos de autobús, se incorporó publicidad de la Ministra durante la campaña.
Se presume que hubo financiamiento indebido, por lo que el Instituto investigará si la empresa o los empleados ayudaron a la candidata a distribuir sus volantes.
Aunque la Ministra se deslindó, el INE determinó que ese documento será analizado dentro del procedimiento sancionador.
La Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral determinó que se multará a Esquivel con 95 mil 490 pesos, pese a que las seis faltas que cometió ameritaban una multa por 547 mil 823 pesos, pero al revisar su “capacidad económica” se determinó lo que podría pagar.
Además, tanto ella como las Ministras Loretta Ortiz y Lenia Batres, aparecieron en páginas de “medios digitales” de manera “espontánea”. Inicialmente, la Unidad de Fiscalización afirmaba que se trataba de “libertad de expresión”.
Sin embargo, tras una revaloración, hubo entrevistas que se catalogaron como promoción y se consideraron como “pauta publicitaria”, prohibida en la elección judicial.
Debido a que ellas lo negaron, el INE les asignó un costo, por lo que se presume que Esquivel pudo haber pagado 379 mil 677 pesos; Batres 40 mil 230; y Ortiz 32 mil 687 pesos.
En su dictamen, el Instituto aclara que estas faltas son sólo las detectadas en el monitoreo, el cual sólo fue “parcial”, por lo que pudo haber sido una práctica común.
EL CANDIDATO ‘FANTASMA’
Los consejeros detectaron candidatos fantasma en la elección judicial, uno de ellos fue el Juez penal por Sinaloa desde el 2015, Guillermo Torres Hernández.
Aunque apareció en la lista para repetir en el cargo no hizo campaña, el INE jamás lo localizó y no abrió un expediente para reportar sus gastos y tampoco entregó su informe sobre el uso del presupuesto.
Aún así arrasó con 55 mil 381 votos, mientras que el segundo lugar alcanzó 25 mil.
No obstante, debido a la regla de paridad, su triunfo fue anulado para dárselo a una mujer.
Aunque el INE hubiera hecho efectiva su victoria, el Juez hubiera perdido por no entregar su informe de gastos.
RENUNCIA ENLACE CON OPLES
Las renuncias en el INE no paran, ahora dimitió el director de la Unidad de Vinculación con Organismos Públicos Locales, Giancarlo Giordano.
El funcionario fue de los pocos que llegaron a esa posición con el consenso de todos los consejeros en el 2023.
Dejará la plaza el 31 de julio, luego de desempeñar varios cargos en el organismo electoral desde el 2014.
Giordano realizó el anuncio ayer a los demás integrantes de la Junta General Ejecutiva.
La depuración de la estructura comenzó hace tres semanas, y aunque la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, había informado que el 16 de julio se conocería qué plazas renovaría, hasta el momento sigue en la indefinición.
Esto ha provocado que el ambiente en las direcciones se contamine más, pues las “grillas” entre funcionarios ha escalado.