Ponen en marcha sistema de riego por paneles solares

Fecha:

  • En la cuenca lechera de la Península, el gobernador dijo que sí se puede producir sin destruir la tierra y generar bienestar sin abandonar nuestras raíces.
RODOLFO GODÍNEZ

SUCILA, YUC.- El gobierno del estado de Yucatán puso en marcha un sistema de riego con paneles solares, para apostar por la tecnificación del campo con soluciones limpias y duraderas.

La implementación del programa se dio en Sucilá, un municipio yucateco al que se le reconoce por tener la cuenca lechera de esta entidad peninsular.

El mandatario estatal puso en marcha la estrategia que empata con el programa Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola y con los sistemas en la unidad productiva San Manuel.

En este lugar se han recibido 32 solicitudes para la instalación de sistemas de riego con energía solar, de los cuales 29 serán por aspersión y el resto por goteo.

- Anuncio -

Con el programa se podrán regar 91 hectáreas con una inversión superior a cuatro millones 800 mil pesos.

Yucatán, dijo el gobernador, puede y debe avanzar hacia un modelo agropecuario más eficiente, sostenible y, sobre todo, más redituable, para que las familias que dependen del campo accedan a mejores condiciones de vida.

Igualmente, subrayó que con los apoyos que se destinan al campo, el dinero del pueblo está llegando a su destino final, como son las y los pequeños productores, para que no falten sistemas de riego que aseguren agua para cultivos y pastos en todo el estado.

“No estamos escatimando recursos. Con este programa podrán ver el pasto verde todo el año. Lo que hoy ponemos en marcha es una señal de que sí se puede producir sin destruir la tierra y sí se puede generar bienestar sin abandonar nuestras raíces”, aseveró.

El titular del Ejecutivo estatal también agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo a Yucatán, el cual hace posible la implementación de programas que beneficien directamente a las y los productores.

Díaz Mena reiteró su compromiso con la transformación del campo mediante energías limpias, la construcción de caminos sacacosechas, el mejoramiento genético y el fortalecimiento del hato ganadero, al señalar que su administración entiende y atiende las necesidades del sector rural.

Por su parte, el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que el Renacimiento Maya es un proyecto que le da esperanza al campo, extiende la mano al productor y brinda apoyo integral para desarrollar los espacios de trabajo.

A nombre de las personas beneficiarias, José Camelo Huchim agradeció el apoyo, que le permitirá producir y fortalecer sus labores en el campo todo el año.

“Este es un gobierno que ve parejo y nos ayuda a trabajar para tener más producción. Este apoyo me ayudará mucho a seguir adelante con mi tierra”, expresó.

Te puede interesar: Certifican eventos sustentables en Mérida

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se le cae la falda a Jennifer López ¡en pleno show!

"Me alegra que tuviera ropa interior puesta, porque usualmente no llevo", bromeó Jennifer a la audiencia en Varsovia, Polonia.

Envían Fuerzas Especiales a Sinaloa para inhibir la delincuencia

Los efectivos, que arribaron a la Base Aérea Militar número 10, en Culiacán, tienen como misión fortalecer el Estado de Derecho e inhibir los actos delictivos.

Realizan limpieza de manglares en la costa yucateca

Existen al menos 100 mil hectáreas de manglares, 30 mil se reportan en una situación degradable. Estas acciones contribuyen a reducir el impacto ambiental.

Retienen a ex gobernador de Nuevo León al cruzar a Texas

Fuentes aseguraran que el ex Mandatario priista y su familia aclararon las dudas de los agentes y, en menos de media hora, retomaron su camino a Texas.