Exigen investigación, pero con pruebas; ‘no ha pedido EU cabezas’

Fecha:

  • Las investigaciones contra el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, deben seguir, afirmó Claudia Sheinbaum.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las investigaciones contra el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, deben seguir, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras ser cuestionada sobre la remoción de Adán Augusto López de la coordinación de Morena en el Senado, la Mandataria insistió en que las indagatorias deben continuar su curso, pero con base en pruebas.

“La investigación debe seguir; recientemente se detuvo a una persona que trabajaba en la Secretaría de Seguridad de Tabasco, ya con una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República.

“Las investigaciones deben seguir, pero con base en pruebas, no con base en presuntos o en linchamientos mediáticos”, consideró.

- Anuncio -

En conferencia de prensa, sostuvo que las autoridades no pueden acusar a nadie hasta demostrar “lo contrario”.

La Presidenta insistió en el desahogo de las averiguaciones y, en su caso, cuestionamientos a Adán Augusto López: “Él ya dijo, ‘que me pregunten lo que yo sepa’”.

La Mandataria consideró que el liderazgo del ex gobernador tabasqueño en la Cámara Alta es sólido y negó que, hasta ahora, haya alguna investigación en su contra.

Entrega de políticos

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que Estados Unidos le haya pedido la entrega de algún político por posibles vínculos con el crimen organizado.

“En ninguna llamada que he tenido con el Presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración que haya con el Departamento de Justicia con la Fiscalía (General de la República), se ha pedido la entrega de alguna persona.

“En particular que tenga que ver con una relación política o con un político actual”, afirmó la Presidenta.

“Todo lo que dijeron (los opositores) de las listas de personas que tenían, y luego la propia Embajada de Estados Unidos diciendo que era una falacia, una mentira”, agregó.

La Presidenta reiteró que su gobierno no acepta injerencismo de Estados Unidos, y destacó los convenios de extradición que existen entre ambos países.

Recordó que en marzo se enviaron a 29 delincuentes a ese país por la colaboración en materia de seguridad.

El pasado 14 de junio, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, negaron que su país haya ofrecido una reducción arancelaria a cambio de que se investigue a políticos corruptos en México.

“Es falso que Estados Unidos haya ofrecido alivios arancelarios a cambio de investigaciones.

“Lo que sí es claro, es el compromiso del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”, dijo Johnson en su cuenta de X.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.