Franeleros evaden sanciones por la inexistencia de una base de datos

Fecha:

  • Franeleros han sido señalados de robar pertenencias dentro de los vehículos o condicionar la entrega de dinero a cambio de no rayar las unidades.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La falta de una base de datos actualizada por parte de la Consejería Jurídica de la Ciudad facilita que franeleros que reinciden en quebrantar la Ley de Cultura Cívica en la Alcaldía Benito Juárez sean liberados de inmediato de los juzgados.

Israel Velázquez, director de Blindar BJ, explicó que de octubre a la fecha han presentado ante el juez conciliador a 600 vieneviene por hacer mal uso de las vías y el espacio público.

Dentro de los reportes ciudadanos, se les ha acusado de amenazar y golpear a vecinos si no pagan cuotas.

También han sido señalados de robar pertenencias dentro de los vehículos o condicionar la entrega de dinero a cambio de no rayar las unidades, detalló.

- Anuncio -

Varios de los infractores son reincidentes, sin embargo, la Consejería Jurídica carece de información con la cual pueda cotejar que se trata de detenidos que han sido remitidos en más de una ocasión.

Por lo cual, logran salir con facilidad si pagan una multa de 133 pesos o con una amonestación verbal, cuestionó.

“De esos 600 (han pedido en algunos casos) la reincidencia, pero, ¿qué nos encontramos? Que la Ley de Justicia Cívica no tiene sus bases de datos actualizada.

“Entonces, no nos pueden generar la reincidencia, nos dejan como si fuera la primera ocasión que vamos a presentar a la persona ante el juez”, comentó Velázquez a REFORMA.

Consideró que la falta de registro lo provocan los propios jueces cívicos, pues no comparten con el resto de las agencias información relacionada con los infractores.

“Es decir, caemos en unos baches, en unas lagunas, que hasta por un (mensaje de) WhatsApp se podría tener actualizado o, es más, por un Excel básico, actualizado, corriéndolo en la nube (…), pero desafortunadamente en Benito Juárez no la tenemos”, lamentó.

Mencionó que los vieneviene llegan para apartar lugares de estacionamiento hasta ocho horas antes de que haya un partido en el Estadio Ciudad de los Deportes o un evento en la Plaza México.

Es en este momento cuando los detienen, pero a la brevedad salen de los separos y regresan para incurrir en las mismas conductas antes de que empiecen los espectáculos en ambos inmuebles.

“Más me tardo yo en poder hacer la presentación, que las posibilidades de que ante el juez cívico hagan las acciones correspondientes”, expresó.

Explicó que la presencia de los franeleros se registra en toda la Alcaldía Benito Juárez, debido a la existencia de oficinas de los tres órdenes de Gobierno, restaurantes o centros de espectáculos.

“Se hace totalmente atractivo para estos amigos estar haciendo el mal uso de las instalaciones, es un uso indiscriminado de la calle por parte de los franeleros, donde la justicia cívica no los alcanza con la contundencia que necesitamos”, subrayó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por la indicación de geográfica de la miel de la abeja melipona

Además de reconocer la importancia biocultural de esta especie endémica, se busca destacar las propiedades de su miel.

Enfrenta Tulum baja ocupación hotelera; preparan el Aura Music Fest 

Mientras la ocupación general apenas alcanza 30 por ciento, en el centro del municipio los niveles son aún más preocupantes, con menos de 15 por ciento. 

Trump establece plazo de 10 a 12 días a Rusia sobre Ucrania

Trump ha expresado en repetidas ocasiones su exasperación con Putin por los continuos ataques a Ucrania pese a esfuerzos por la paz.

Esperan ‘buen resultado’ sobre tema arancelario con Estados Unidos

Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen del T-MEC enfrentan ya 25 por ciento de aranceles desde marzo.