Llama Canciller del Vaticano al perdón, desde la Basílica

Fecha:

  • El Arzobispo Paul Richard Gallagher, canciller del Vaticano, llamó al perdón como una vía de solución de los conflictos en el mundo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Arzobispo Paul Richard Gallagher, canciller del Vaticano, llamó al perdón como una vía de solución de los conflictos en el mundo, durante una misa en la Basílica de Guadalupe.

Como parte de su visita a México, ofició una misa desde el santuario dedicado a la Virgen, donde aseguró que María no habló a través de los conquistadores y tampoco impuso una evangelización, sino que la ofreció.

“Diez años después de la conquista de Tenochtitlán, la Virgen María se apareció a un indígena converso, Juan Diego Cuauhtlatoatzin. No habló a través de los conquistadores que habían llegado a esta tierra.

“No se apareció con atuendos europeos. Llegó como una más del pueblo: una mestiza, vestida de sol, embarazada del Verbo hecho carne. Sus palabras pronunciadas en náhuatl aún resuenan a través de la historia: ‘¿No estoy yo aquí, yo que soy tu madre?’.

- Anuncio -

“Con esas palabras unió dos culturas (…) inauguró una nueva evangelización no impuesta, sino ofrecida y aceptada”, dijo el secretario de Relaciones con los Estados del Vaticano, dijo Gallagher.

Al considerar que es el primer paso para sanar “los males del mundo”, como la violencia, destrucción y la muerte, el canciller del Vaticano llamó a pedir perdón desde el templo católico.

“Para perdonar, también nosotros debemos reconocer que necesitamos perdón”, insistió.

Durante la ceremonia de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, que se llevó al cabo el jueves 24 de julio en el Zócalo de la Ciudad de México, sin mencionar a España, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió sobre el perdón.

“Los gobiernos que tienen el valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan, se reconcilian consigo mismos”, externó la Mandataria federal.

Al pronunciar su homilía, el Arzobispo Richard Gallagher, dijo que también trajo a los fieles católicos mexicanos la bendición apostólica del nuevo Papa, León XIV.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Invitan a participar en el Salón de la Plástica Chiapaneca

Tan sólo el año pasado se registraron en el Salón 67 artistas, entre ellos 30 hombres y 37 mujeres, en las disciplinas de pintura, escultura y grabado.

Impulsan campaña de reforestación ‘Siembra con conciencia’

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, informó que la meta es reforestar 100 mil hectáreas en Chiapas para el año 2026.

Urgen construcción de nuevo nosocomio en Bacalar; rebasan capacidad

Las urgencias médicas mayores o hasta en caso de accidentes, los pacientes deben ser trasladados hasta a Chetumal, a media hora de Bacalar.

Crece llegada de turistas internacionales a Quintana Roo

En solo cinco meses de 2025, la entidad recibió un promedio de 928 mil turistas internacionales al mes, superando el promedio mensual de 859 mil de 2024.