Preparan Comité para regular privatización de calles en Cancún

Fecha:

  • Actualmente, el municipio realiza un levantamiento de información para determinar cuántas calles en Cancún han sido privatizadas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con el objetivo de atender conflictos vecinales y frenar la instalación irregular de estructuras que buscan restringir el acceso a calles públicas, el Cabildo aprobó la creación de un Comité Municipal.

Será el encargado de evaluar y regular las solicitudes de colocación de portones, casetas o plumas de seguridad en fraccionamientos y colonias.

El anuncio fue realizado por el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quien detalló que esta medida surge en respuesta a las constantes quejas ciudadanas expuestas en las audiencias públicas del municipio.

Se ha denunciado la instalación no autorizada de este tipo de estructuras, muchas veces sin el consenso vecinal requerido.

- Anuncio -

El Comité estará conformado por diversas dependencias como las direcciones de Transporte y Movilidad, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Urbano, Tránsito, entre otras.

Tendrá como principal función verificar el cumplimiento normativo y social de cada solicitud.

Señaló que este es un problema que constantemente se expresa a la administración municipal durante las jornadas de audiencias públicas, debido a que en ocasiones estas barreras son colocadas sin permisos.

Incluso, sin el acuerdo de todos los vecinos, lo que provoca fricciones en estos sitios.

Durante la Décima Séptima Sesión de Cabildo, se aprobó una reforma a diversos reglamentos municipales que establece como requisito obligatorio para autorizar el cierre de calles.

Que exista un acta de asamblea vecinal avalada por al menos 90 por ciento de los vecinos del área involucrada.

Previo a esta reforma, la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano no podía emitir permisos para el cierre de vialidades, por lo que todas las solicitudes eran rechazadas automáticamente.

Hasta el cierre de 2024, entre 20 y 25 solicitudes seguían pendientes en proceso de revisión.

Actualmente, el municipio realiza un levantamiento de información para determinar cuántas calles en Cancún han sido privatizadas mediante plumas, casetas o portones, y si estas estructuras cuentan con los permisos correspondientes.

Casos como el de Villas del Mar han sido señalados como zonas con múltiples instalaciones irregulares, lo que ha encendido las alertas entre las autoridades municipales.

“Es importante primero checar el estatus de cada uno de estos de estos puntos donde ya se cuente con alguna pluma o caseta sin que se haya dado alguna autorización previa o algún permiso.

“Han generado un tema social y debemos entrar también en un diálogo constante con los vecinos y buscar puntos de soluciones en conjunto”, expresó.

Aunque algunos comités vecinales ya han solicitado información sobre el proceso para legalizar sus cierres, las solicitudes oficiales sólo podrán ser atendidas una vez que el Comité esté formalmente constituido y operando.

Te puede interesar: Intensifican vigilancia en plazas comerciales; ‘transforman’ percepción, dicen

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.