Aumentan a 33.5% impuesto a envíos por paquetería

Fecha:

  • A partir del 15 de agosto, el gobierno federal incrementará de 19 al 33.5 por ciento, el cobro de impuesto a las mercancías importadas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 15 de agosto, el gobierno federal incrementará de 19 al 33.5 por ciento, el cobro de impuesto a las mercancías importadas por empresas de paquetería o mensajería, cuyo valor no exceda de 2 mil 500 dólares.

La decisión afecta principalmente a importaciones desde países como China, con los que no hay tratado de libre comercio, pero también hay una aclaración sobre pedidos que llegan desde Estados Unidos y Canadá, socios de México en del T-MEC.

El impuesto de importación para mercancía proveniente de países con los que México no tiene tratado comercial, afectará a las importaciones desde países como China, y a plataformas como Shein y Temu.

Por ejemplo, un pedido de 500 dólares importado de China paga actualmente 95 dólares de impuesto de importación. A partir del 15 de agosto, pagará 167 dólares con 50 centavos.

- Anuncio -

En enero, el gobierno justificó el arancel de 19 por ciento para proteger a industrias nacionales, como las de textiles y calzado, ante la entrada de grandes pedidos para comercialización.

Para pedidos desde Estados Unidos y Canadá, la reforma publicada ayer establece una nueva categoría, adicional a la prevista en las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2025 publicadas el 30 de diciembre.

Se trata de las mercancías con valor en aduana superior a 117 dólares, que ahora pagarán impuesto de 19 por ciento.

En las RGCE originales, solo estaba previsto un pago de 17 por ciento para mercancías con valor entre 50 y 117 dólares, que se mantiene, pero no estaba del todo claro si la tasa de 19 por ciento aplicaba a pedidos de mayor precio.

La nueva regla no prevé un tope, es decir, el 19 por ciento será aplicable a todos los pedidos de entre 117 y 2 mil 500 dólares de valor en aduana, que son los que pueden ingresar al país por medio de un procedimiento simplificado.

Los pedidos con valor menor a 50 dólares desde países del T-MEC seguirán exentos de impuestos a la importación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.