Discutirá Congreso regulación de micromovilidad en el extra

Fecha:

  • El Congreso de la CDMX no homologará la legislación capitalina con la Ley General de Movilidad.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México no homologará la legislación capitalina con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial durante el periodo extraordinario que tendrá en agosto.

De acuerdo con el diputado y vocero morenista, Paulo García, el proyecto aún se encuentra en construcción y no se ha presentado una iniciativa por parte de Jefatura de Gobierno.

“Es algo que está trabajando ampliamente la Comisión (de Movilidad), con un tema participativo, con los foros que tiene, y demás. Es algo también que ha necesitado la Jefa de Gobierno desde mayo. Es algo que queremos que salga en esta Ciudad, pero es cuestión de unas semanas más”, afirmó.

La Mandataria capitalina, Clara Brugada, anunció en junio la creación de un proyecto de homologación que buscaba remitir para su aprobación junto a la reforma de regulación a la micromovilidad.

- Anuncio -

Si bien en un principio ambos dictámenes eran prioridad para Morena, los documentos a discutir no han llegado y el extraordinario está a tres semanas de arrancar.

De acuerdo con García, serán al menos cuatro días de discusión en el Pleno: el 12, 13, 14 y 15 de agosto, con la intención de desahogar una buena cantidad de dictámenes.

Y aunque la armonización vial no estará incluida, se pondrá a discusión del Pleno la regulación de scooters, motos y bicicletas eléctricas.

“Nosotros tenemos como prioridad sacar adelante esta iniciativa de micromovilidad, enviada por la Jefa de Gobierno, pero también va a haber otros temas como bancada, iniciativas que han subido compañeras y compañeros”, afirmó el congresista.

Se espera que en los próximos días la Comisión de Movilidad cite para sesionar y lograr la aprobación del dictamen que limitará accesos, hará obligatorias las placas para vehículos eléctricos y exigirá a los conductores contar con licencia.

…Y MÁS Además de estas propuestas, el Congreso espera aprobar reformas como la de la morenista Rosario Morales, que busca facilitar permisos de descanso a mujeres durante los días de menstruación y la Ley Crucito, de Elizabeth Mateos.

Esta última pretende establecer una pena de hasta 30 años de prisión a quienes asesinen a sus hijastros.

“Pronto estarán en conferencia para dar todos los detalles de esta ley, pero ya es una iniciativa que será aprobada. Pero habrá algunas otras más, ya las comisiones han estado sesionando”, explicó García.

Uno de los dictámenes que ya se aprobaron en comisiones fue el de la reforma que propuso Clara Brugada para el aumento de plazos de ejecución del Presupuesto Participativo, mismo que ya está programado para su votación en el Pleno.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.