Discutirá Congreso regulación de micromovilidad en el extra

Fecha:

  • El Congreso de la CDMX no homologará la legislación capitalina con la Ley General de Movilidad.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México no homologará la legislación capitalina con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial durante el periodo extraordinario que tendrá en agosto.

De acuerdo con el diputado y vocero morenista, Paulo García, el proyecto aún se encuentra en construcción y no se ha presentado una iniciativa por parte de Jefatura de Gobierno.

“Es algo que está trabajando ampliamente la Comisión (de Movilidad), con un tema participativo, con los foros que tiene, y demás. Es algo también que ha necesitado la Jefa de Gobierno desde mayo. Es algo que queremos que salga en esta Ciudad, pero es cuestión de unas semanas más”, afirmó.

La Mandataria capitalina, Clara Brugada, anunció en junio la creación de un proyecto de homologación que buscaba remitir para su aprobación junto a la reforma de regulación a la micromovilidad.

- Anuncio -

Si bien en un principio ambos dictámenes eran prioridad para Morena, los documentos a discutir no han llegado y el extraordinario está a tres semanas de arrancar.

De acuerdo con García, serán al menos cuatro días de discusión en el Pleno: el 12, 13, 14 y 15 de agosto, con la intención de desahogar una buena cantidad de dictámenes.

Y aunque la armonización vial no estará incluida, se pondrá a discusión del Pleno la regulación de scooters, motos y bicicletas eléctricas.

“Nosotros tenemos como prioridad sacar adelante esta iniciativa de micromovilidad, enviada por la Jefa de Gobierno, pero también va a haber otros temas como bancada, iniciativas que han subido compañeras y compañeros”, afirmó el congresista.

Se espera que en los próximos días la Comisión de Movilidad cite para sesionar y lograr la aprobación del dictamen que limitará accesos, hará obligatorias las placas para vehículos eléctricos y exigirá a los conductores contar con licencia.

…Y MÁS Además de estas propuestas, el Congreso espera aprobar reformas como la de la morenista Rosario Morales, que busca facilitar permisos de descanso a mujeres durante los días de menstruación y la Ley Crucito, de Elizabeth Mateos.

Esta última pretende establecer una pena de hasta 30 años de prisión a quienes asesinen a sus hijastros.

“Pronto estarán en conferencia para dar todos los detalles de esta ley, pero ya es una iniciativa que será aprobada. Pero habrá algunas otras más, ya las comisiones han estado sesionando”, explicó García.

Uno de los dictámenes que ya se aprobaron en comisiones fue el de la reforma que propuso Clara Brugada para el aumento de plazos de ejecución del Presupuesto Participativo, mismo que ya está programado para su votación en el Pleno.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alistan entrega de más de 125 mil pares de tenis y apoyos escolares

En paralelo, el Gobierno del Estado se encargará de la distribución de útiles escolares y mochilas como parte de los apoyos escolares para el ciclo 2025-2026.

Objeta Monreal reforma electoral de Sheinbaum

La propuesta presidencial, señala Monreal, “presenta límites que deben considerarse con seriedad en el debate público.

Llegará ayuda humanitaria de Francia a Gaza

Israel autorizó desde el domingo el lanzamiento de ayuda humanitaria sobre Gaza, tras declarar una pausa en sus embates.

Piden activistas romper relaciones con Israel

Ciudadanos y colectivos comenzaron a recolectar firmas para llevar su petición sobre Israel a la presidenta Claudia Sheinbaum, al Congreso y al Canciller.