- Se prevé que para agosto pueda habilitarse una primera etapa del albergue, con capacidad para atender hasta 50 personas.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El ‘Albergue para Transformar Vidas’, destinado a brindar atención a personas en situación de calle con problemas de adicción, enfrenta retrasos significativos en su construcción.
Esto se debe, principalmente, a problemas para contar con la mano de obra para avanzar con los trabajos.
Alberto Ortuño Báez, director del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), explicó que la obra depende, en gran medida, de personal proporcionado por los Centros de Rehabilitación Amor al Adicto Difícil y Reincidente (Craadyr), que participan como parte de su proceso de reinserción social.
Sin embargo, la rotación constante de estos trabajadores -provenientes de distintas partes del país- ha dificultado la continuidad de las labores.
“La mano de obra la pone el Centro, son los compañeros que están ya en rehabilitación en los diferentes centros del país a los que nos mandan a trabajar.
“Hemos batallado un poquito para que llegue la gente o porque a veces se tienen que mover, pero de verdad están trabajando muy duro los muchachos, incluso los fines de semana, para atender ya”, expresó.
A pesar de estos contratiempos, la construcción del albergue registra entre 60 y 65 por ciento de avance.
Se prevé que para agosto pueda habilitarse una primera etapa, con capacidad para atender hasta 50 personas.
Los participantes en la obra, además de colaborar en la construcción, reciben alojamiento, alimento y refugio como parte del programa de rehabilitación que ofrece Craadyr, en un modelo que combina apoyo social con desarrollo personal.
El nuevo albergue contará con instalaciones completas: 50 camas, área de recepción, consultorios médicos y psicológicos, espacios para terapia de rehabilitación, cocina, comedor, baños, áreas comunes y zonas de esparcimiento. La inversión destinada a su construcción es de dos millones de pesos.
Ortuño Báez adelantó que, una vez concluida la obra, se llevará al cabo un nuevo censo para actualizar el número de personas en situación de calle con adicciones, comenzando por la zona fundacional de Cancún.
Si bien un censo previo detectó a 67 personas en esta condición, es necesario verificar el dato debido a la naturaleza móvil de esta población.
“Acercándose un poco más la fecha de apertura es que empezaremos con el censo, vamos a empezar con la zona fundacional, que es donde tenemos la mayor concentración.
“Empezaremos a canalizar, a verlos, hablar con ellos, a la socialización porque es una población muy flotante, se nos mueven de puntos, entonces ya acercándose a la apertura haremos el contacto.”, expuso.
Te puede interesar: Urgen construcción de nuevo nosocomio en Bacalar; rebasan capacidad