Sugieren a México alejarse de BRICS

Fecha:

  • México debería evitar acercarse a los países miembros del BRICS, particularmente a Rusia y China. aconsejo Larry Rubin.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México debería evitar acercarse a los países miembros del BRICS, particularmente a Rusia y China, que son antagonistas geopolíticos y económicos de Estados Unidos, aconsejo Larry Rubin, presidente de la American Society.

En conferencia de prensa, el líder empresarial indicó que hubo inquietud en Washington por la reciente participación de Canciller, Juan Ramón de la Fuente, en la última reunión de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

“Nosotros sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos, mejor, no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países con los cuales, con el socio comercial principal (de Méxic), pues hay cierto antagonismo”, dijo.

Rubin, quien la semana pasada sostuvo reuniones en Washington con congresistas y funcionarios de la Casa Blanca, dijo que, ante las inquietudes planteadas, informó lo que difundió el Gobierno mexicano, de que se atendió una invitación de Brasil, pero no hubo una participación activa.

- Anuncio -

“Nuestra sugerencia es minimizar lo más posible, porque sí generó alguna expectativa en Washington, que también tuvimos la fortuna de comentar lo que habíamos escuchado, de que no había sido en un papel activo, sino más bien fueron invitados por Brasil”, refirió.

Rubin recordó que el principal socio comercial de México es Estados Unidos y que la relación comercial que tienen ambos países es irreemplazable para las dos naciones, por lo que se debería evitar este tipo de acercamientos.

“Creo que queda más que evidente que para México la relación principal es y seguirá siendo Estados Unidos, y me gustaría pensar que también en Estados Unidos todos entienden que la relación principal en comercio y estratégica es con México.

“Entonces, creo que hay todavía trabajo que hacer en ese sentido, creo que hay que asegurar que en Estados Unidos el foco hacia México continúe siendo lo más propositivo posible”, enfatizó.

El grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40 por ciento del PIB.

Aunque México ha sido invitado a integrarse al bloque, sólo asiste como observador a sus reuniones, como sucedió a principios de julio, cuando el Canciller Juan Ramón de la Fuente acudió a la cumbre de líderes que se realizó en Río de Janeiro en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.