Critican rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara Occidental

Fecha:

  • Christopher Nolan fue duramente cuestionado por filmar escenas de su nueva superproducción, La Odisea, en Dajla, ciudad costera ubicada en el Sáhara Occidental.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El director británico Christopher Nolan fue duramente cuestionado por filmar escenas de su nueva superproducción, La Odisea, en Dajla, ciudad costera ubicada en el Sáhara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos y considerado “no autónomo” por la ONU desde 1963.

De acuerdo con Variety y Deadline, el rodaje tuvo lugar en una zona donde el 70 por ciento del territorio se encuentra bajo control marroquí, a pesar de que su soberanía continúa siendo objeto de disputa internacional.

A pesar de que Estados Unidos, Reino Unido y Francia han expresado recientemente su apoyo a un plan marroquí de autonomía, el pueblo saharaui, originario de la zona, reclama su derecho a la autodeterminación.

La decisión de filmar en Dajla generó una fuerte reacción por parte del Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental (FiSahara), que instó públicamente a Nolan y a Universal Pictures a detener la producción en el área.

- Anuncio -

“(Hacerlo) contribuye a la represión del pueblo saharaui y a los esfuerzos de Marruecos por normalizar una ocupación militar prolongada.

“Dakhla no es solo un lugar hermoso con dunas de arena de película. Ante todo, es una ciudad ocupada y militarizada cuya población indígena sufre una brutal represión”, señaló FiSahara.

Su directora, María Carrión, advirtió que filmar una superproducción en esa región, catalogada como “desierto periodístico”, equivale a “normalizar una situación de ocupación en la que los saharauis no pueden contar sus propias historias”.

El comunicado fue respaldado por figuras públicas como el actor español Javier Bardem, quien dijo en redes que el pueblo saharaui es “injustamente expoliado con la aprobación de los gobiernos occidentales”.

El Ministerio de Cultura del Frente Polisario, movimiento que lidera la lucha independentista del Sáhara Occidental, también condenó el rodaje, describiéndolo como “una forma peligrosa de normalización cultural con la ocupación” y una “explotación poco ética del cine”.

Por el contrario, representantes del Centro Cinematográfico Marroquí celebraron la presencia de una gran producción de Hollywood en Dajla, calificando la llegada del equipo de Nolan como “una oportunidad extraordinaria” para atraer futuras filmaciones internacionales.

Basada en el poema épico de Homero, La Odisea, que ha tenido locaciones en Marruecos, Grecia e Italia, está protagonizada por Matt Damon, Tom Holland, Zendaya, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o y Robert Pattinson, entre otros.

Su estreno global está programado para el 17 de julio de 2026, con proyección especial en salas Imax.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.