- El sector de construcción mantiene una cartera de 800 proyectos, equivalentes a 11 mil unidades de venta con un valor promedio de 2.5 millones de pesos.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Se estima una derrama económica cercana a los 110 millones de pesos durante la XXII edición de la Expo Deconarq, el evento líder regional para los sectores de construcción, arquitectura, instalaciones y desarrollo inmobiliario.
El director del evento, Javier Murillo Betancourt, afirmó que, aunque es difícil proyectar cifras exactas por la falta de registro formal de negociaciones, hacen sus estimaciones en función de las inversiones realizadas por los participantes y los retornos esperados.
A pesar de la presión derivada de los aranceles, reconoció que el sector mantiene una cartera de aproximadamente 800 proyectos en todo el estado, equivalentes a 11 mil unidades de venta con un valor promedio de 2.5 millones de pesos, especialmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
“Son desarrollos verticales y también vienen incluidos algunos hoteles, sobre todo, cuestiones de vivienda, con pisos de tres o cuatro pisos, pero también torres de ocho e incluso 15 pisos para arriba, cosas que no se veían antes”.
El director recordó que, aunque en los últimos años Quintana Roo fue uno de los estados con mayor crecimiento en construcción, este rubro registró un descenso en 2025 debido al cierre de grandes obras de infraestructura.
Sin embargo, destacó que aún continúan proyectos locales que dinamizan el sector, como la municipalización de colonias irregulares que impulsa el Ayuntamiento de Benito Juárez, las cuales requerirán obras de drenaje, iluminación y pavimentación.
Expo Deconarq se celebrará del 13 al 15 de agosto en el Centro de Convenciones de Cancún, y contará con talleres, foros y una rueda de negocios diseñada para fomentar capacitación e intercambio de conocimientos.
Murillo Betancourt abundó que se espera la participación de 85 expositores, representando aproximadamente 150 marcas nacionales e internacionales, provenientes de países como España, China y Estados Unidos.
Te puede interesar: Sufre retraso albergue para personas en situación de calle; no hay mano de obra