México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Fecha:

Elmer Ancona Dorantes

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente; se han convertido en simples máquinas de poder, en soldados a las órdenes de lo más oscuro que hay detrás de todo.

Es cierto que el sistema político mexicano está descompuesto desde hace varias décadas, desde aquellos sexenios en que los funcionarios públicos salían a exterminar ciudadanos por no tolerar críticas a sus gobiernos. Los tiempos no han cambiado.

La matanza de Tlatelolco es significativa, pero, así como ese caso, en los tiempos actuales hay muchos más. Las últimas administraciones federales y estatales no se han quedado atrás.

El caso del Rancho Izaguirre, en Jalisco, es patético; el hallazgo de 386 cuerpos de personas no identificadas, embalsamados y acumulados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, es criminal.

- Anuncio -

Pero el caso que más llama la atención en estos momentos es de Veracruz, donde la gobernadora Rocío Nahle García, de Morena, ha dejado a todos con la boca abierta.

Los mexicanos podemos escuchar casos criminales a gran escala, como la captura de millones de litros de huachicol o la caída de importantes capos de la droga, y ya no nos sorprende tanto.

Damos por hecho que tenemos un sistema político corrupto que rebasa los colores partidistas, sean gobiernos del PRI, del PAN o Morena; sean de izquierda o de derecha; sean conservadores o liberales.

Lo que no puede tolerar la gente son los casos delincuenciales más “pequeños” -pero que son gigantescos-, porque hieren directamente sus sentimientos.

Es lo que sucedió con el lamentable hecho de Irma Hernández, la maestra jubilada de 62 años de edad, arteramente asesinada por la llamada “Mafia Veracruzana”, conocida también como el “Grupo Sombra”.

Rodeada al menos de 12 encapuchados fuertemente armados, con rifles que sólo los criminales de altísimo nivel pueden tener, la maestra y taxista fue obligada, públicamente, a pedir a sus colegas que paguen las “cuotas” que exige la organización criminal para no acabar como ella: asesinada, con signos de violencia.

Luego de dar a conocer el fallecimiento de la docente, la gobernadora Nahle García, de Morena, reprochó las críticas de los comunicadores, activistas y defensores de los derechos humanos, que consignaron la frialdad en difundir este asesinato.

Lamentó -sin lamentar- el fallecimiento de Irma Hernández; por lo contrario, con una desagradable simpleza expresó que la docente murió de un infarto luego de ser violentada por integrantes del grupo criminal veracruzano. Y se fue duro contra sus críticos.

“Es de miserables, porque hay una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo… la maestra fue violentada, eso lo dije, fue violentada, y después de ser violentada padeció un infarto, les guste o no les guste”, expresó ante los cuestionamientos de la gente y de medios de comunicación.

Para rematar, la exsecretaria de Energía en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aseguró que medios nacionales “iniciaron ya un nado sincronizado para maximizar los hechos de violencia en la entidad”.

“Les guste o no les guste”, con toda seguridad, se quedará en el recuerdo, en la memoria histórica de los millones de mexicanos que a diario exigen justicia por sus desaparecidos, por sus muertos.

Como también quedará en la memoria histórica el reciente caso de los soldados tamaulipecos, que en Nuevo Laredo le robaron a un ciudadano todas sus pertenencias, dinero y celulares, para huir con el botín de la manera más tranquila.

Los militares ladrones y corruptos, que se supone están para defender a la gente, fueron detenidos por decenas de ciudadanos enardecidos que los persiguieron hasta cercarlos y obligarlos a devolver lo que no les pertenecía.

Insatisfecha, la gente amenazó a los militares no sólo con denunciar el caso públicamente -subirlo a redes-, sino judicialmente. Estuvieron a punto de ser linchados. Tuvieron que intervenir los altos mandos de la Región Militar para frenar el bochornoso asunto.

Todo parece indicar que, en estas últimas administraciones, el “Les guste o no les guste” quedará como política pública de unos funcionarios que no sólo no saben gobernar, sino que están llevando al matadero a miles de ciudadanos por sus vínculos con lo más oscuro y sombrío de este país.

De cabeza, así de simple podemos rematar el momento en el que está México, al analizar los casos surrealistas que desde hace tiempo estamos padeciendo en el país. Pero todo caerá por su propio peso.

@elmerando

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.