México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Fecha:

Elmer Ancona Dorantes

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente; se han convertido en simples máquinas de poder, en soldados a las órdenes de lo más oscuro que hay detrás de todo.

Es cierto que el sistema político mexicano está descompuesto desde hace varias décadas, desde aquellos sexenios en que los funcionarios públicos salían a exterminar ciudadanos por no tolerar críticas a sus gobiernos. Los tiempos no han cambiado.

La matanza de Tlatelolco es significativa, pero, así como ese caso, en los tiempos actuales hay muchos más. Las últimas administraciones federales y estatales no se han quedado atrás.

El caso del Rancho Izaguirre, en Jalisco, es patético; el hallazgo de 386 cuerpos de personas no identificadas, embalsamados y acumulados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, es criminal.

- Anuncio -

Pero el caso que más llama la atención en estos momentos es de Veracruz, donde la gobernadora Rocío Nahle García, de Morena, ha dejado a todos con la boca abierta.

Los mexicanos podemos escuchar casos criminales a gran escala, como la captura de millones de litros de huachicol o la caída de importantes capos de la droga, y ya no nos sorprende tanto.

Damos por hecho que tenemos un sistema político corrupto que rebasa los colores partidistas, sean gobiernos del PRI, del PAN o Morena; sean de izquierda o de derecha; sean conservadores o liberales.

Lo que no puede tolerar la gente son los casos delincuenciales más “pequeños” -pero que son gigantescos-, porque hieren directamente sus sentimientos.

Es lo que sucedió con el lamentable hecho de Irma Hernández, la maestra jubilada de 62 años de edad, arteramente asesinada por la llamada “Mafia Veracruzana”, conocida también como el “Grupo Sombra”.

Rodeada al menos de 12 encapuchados fuertemente armados, con rifles que sólo los criminales de altísimo nivel pueden tener, la maestra y taxista fue obligada, públicamente, a pedir a sus colegas que paguen las “cuotas” que exige la organización criminal para no acabar como ella: asesinada, con signos de violencia.

Luego de dar a conocer el fallecimiento de la docente, la gobernadora Nahle García, de Morena, reprochó las críticas de los comunicadores, activistas y defensores de los derechos humanos, que consignaron la frialdad en difundir este asesinato.

Lamentó -sin lamentar- el fallecimiento de Irma Hernández; por lo contrario, con una desagradable simpleza expresó que la docente murió de un infarto luego de ser violentada por integrantes del grupo criminal veracruzano. Y se fue duro contra sus críticos.

“Es de miserables, porque hay una familia enlutada, llevarlo a niveles de escándalo… la maestra fue violentada, eso lo dije, fue violentada, y después de ser violentada padeció un infarto, les guste o no les guste”, expresó ante los cuestionamientos de la gente y de medios de comunicación.

Para rematar, la exsecretaria de Energía en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aseguró que medios nacionales “iniciaron ya un nado sincronizado para maximizar los hechos de violencia en la entidad”.

“Les guste o no les guste”, con toda seguridad, se quedará en el recuerdo, en la memoria histórica de los millones de mexicanos que a diario exigen justicia por sus desaparecidos, por sus muertos.

Como también quedará en la memoria histórica el reciente caso de los soldados tamaulipecos, que en Nuevo Laredo le robaron a un ciudadano todas sus pertenencias, dinero y celulares, para huir con el botín de la manera más tranquila.

Los militares ladrones y corruptos, que se supone están para defender a la gente, fueron detenidos por decenas de ciudadanos enardecidos que los persiguieron hasta cercarlos y obligarlos a devolver lo que no les pertenecía.

Insatisfecha, la gente amenazó a los militares no sólo con denunciar el caso públicamente -subirlo a redes-, sino judicialmente. Estuvieron a punto de ser linchados. Tuvieron que intervenir los altos mandos de la Región Militar para frenar el bochornoso asunto.

Todo parece indicar que, en estas últimas administraciones, el “Les guste o no les guste” quedará como política pública de unos funcionarios que no sólo no saben gobernar, sino que están llevando al matadero a miles de ciudadanos por sus vínculos con lo más oscuro y sombrío de este país.

De cabeza, así de simple podemos rematar el momento en el que está México, al analizar los casos surrealistas que desde hace tiempo estamos padeciendo en el país. Pero todo caerá por su propio peso.

@elmerando

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.