‘No rentamos depas, sino habitaciones’, reclaman por gentrificación

Fecha:

  • En la Ciudad de México llega a ser imposible rentar departamentos: se rentan habitaciones.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México llega a ser imposible rentar departamentos: se rentan habitaciones.

Fue uno de los reclamos de vecinos de Tlalpan, quienes exigieron el congelamiento de rentas y hacer valer la legislación que ya existen en materia de regulación al arrendamiento.

“No existimos trabajadores que podamos rentar un departamento, sáquense esa idea. El diagnóstico está mal: estamos rentando habitaciones, no departamentos, porque es literalmente imposible”, explicó Eugenio, habitante de Tlalpan.

El Congreso realizó ayer, esta vez en Tlalpan, su cuarto foro de diálogo sobre el impacto de la gentrificación y las propuestas del Bando 1.

- Anuncio -

Participaron los diputados Xóchitl Bravo, Brenda Ruiz y Paulo García, así como el funcionario de la Secretaría de Vivienda y ex encargado de despacho del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), Federico Taboada.

Este último presentó un diagnóstico en el que hizo énfasis en la baja densidad y destacó que la altura promedio de los edificios de la Ciudad es de 2.1 niveles.

“Hay otros que se van del País, hay otros que se van de la Zona Metropolitana, pero esto es parte de las consecuencias de no haber planeado adecuadamente y no tener una política de vivienda que responda a las problemáticas de las personas más pobres”, dijo.

Tras esta exposición vino el reclamo de los colonos, que comenzó con Eugenio. Desde la desesperación, insistió en una propuesta que ya ha demostrado su ineficacia en la Ciudad.

“Estamos llamando a congelar los precios, se tienen que congelar, no podemos seguir apuntando al alza.  Ya es desmedido, ya se pasaron de lanza”, reclamó.

Derek, de la Red de Integración del Sur, hizo un llamado a que los habitantes se organicen y dejen de lado a los políticos y las leyes que podrían impulsar, pues son parches que no tratan el problema de fondo

“La gentrificación no es un error del sistema, no es una desviación y no es algo que se tiene que pedir o tabular con leyes, es la máxima expresión de nuestro sistema”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.