Prometen nuevas líneas de investigación a familiares de los 43

Fecha:

  • Será hasta dentro de un mes cuando el gobierno presente las nuevas líneas de investigación del caso de los 43, con un nuevo fiscal especial al frente.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras más de dos horas de reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa consideraron que la respuesta es la misma desde “la verdad histórica”, no obstante, recibieron la promesa de nuevas líneas de investigación que se darán a conocer el 4 de septiembre.

“Se presentó lo que ya conocemos, las detenciones que ha habido, las detenciones últimas que se hicieron, las búsquedas que se están realizando en terreno.

“Eso nos molestó. Sí, claro, una molestia, por eso los padres dijeron que estamos en lo mismo. Pero bueno, ella refiere que no, que hay nuevas líneas que se están indagando y que van a ser presentadas el 4 de septiembre”, adelantó el abogado Vidulfo Rosales.

Será hasta dentro de un mes, indicó el abogado, cuando el gobierno les presente las nuevas líneas de investigación con un nuevo fiscal especial al frente, Mauricio Pazarán, el tercero desde 2018, cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador les prometió llegar a la verdad.

- Anuncio -

“Nosotros hemos estado reclamando, y ahorita reclamamos, ahí en la mesa, que hay un retorno a la verdad histórica (la explicación del fiscal general Jesús Murillo Karam, de que los normalistas fueron confundidos, asesinados, quemados, y sus restos esparcidos en el río de Cocula), todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando”, acusó.

Rosales rechazó responder si confían en el nuevo fiscal especial del caso, pero mostró su desconfianza en los encargados, una vez que el anterior, Rosendo Rosales, fue acusado por peculado, extorsión e intimidación por su propio equipo que lo denunció por presuntamente apoyar a una candidata a ministra.

“Nosotros no damos un cheque en blanco. Ya se han tenido muchos fiscales, llevamos 11 años, cambio de fiscal tras fiscal sin resultados ¿verdad? Se nos dijo en el pasado, en el gobierno anterior, que era un fiscal de las confianzas del gobierno y pues resultó que está ahí empañada su gestión con actos de corrupción, ¿verdad? Entonces, imagínese cómo vamos a confiar hoy en día en un nuevo fiscal que nos están diciendo: ahora sí este va a ser bueno”, señaló.

El abogado dijo que solicitaron a la presidenta Sheinbaum que dentro de las nuevas líneas de investigación se incluya el caso de los 17 detenidos normalistas que la noche del 26 de septiembre de 2014 fueron trasladados ante un juez de barandilla en Iguala, Guerrero.

*Con información de Agencia Reforma

Te puede interesar: Prevén en Tabasco más arrestos por el caso de ‘La Barredora’

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reúne a 9 mil personas el desfile del 20 de noviembre en Chetumal

Participaron 54 contingentes en la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que recorrieron el bulevar Bahía.

Refuerzan seguridad en Istmo de Tehuantepec

El municipio de Juchitán de Zaragoza ha sido identificado por las autoridades de la Mesa de Seguridad y Generación de la Paz en Oaxaca como una de las zonas más conflictivas del estado.

Recibe SSP acreditación Calea y distintivo internacional Triple Arco

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz obtuvo la acreditación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea) y el reconocimiento internacional Triple Arco (Tri-Arc Award).

Refuerzan acciones para normalizar el alcantarillado en colonias afectadas

El Gobierno del Estado reforzó las acciones para restablecer el drenaje sanitario en diversas colonias de Poza Rica afectadas por las inundaciones del 10 de octubre.