Sobre aranceles, México ya hizo todo, decidirá EU: Marcelo Ebrard

Fecha:

  • Hay optimismo del lado mexicano, pero saben que depende de Donald Trump, declara Marcelo Ebrard. El viernes se tendrán los resultados de esta negociación.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- México realizó todo lo que pudo en las negociaciones con Estados Unidos ante la imposición de aranceles del 30 por ciento sobre las exportaciones mexicanas, por lo que la resolución final está en manos del gobierno del presidente Donald Trump.

“Han sido muy intensas (las negociaciones), complejas. Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Mi perspectiva es optimista; sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo. Ya todo lo que tenía que hacer México está hecho”, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En conferencia de prensa para presentar el evento “México IA+. Inversión Acelerada”, que se llevará a cabo en noviembre de este año en Ciudad de México, el funcionario resaltó que México está optimista, luego de las diversas presiones arancelarias que vive el país, así como otras naciones del mundo.

“Vamos muy bien (con los aranceles), si comparas la situación del país con el resto del mundo. El viernes tendremos los resultados de esta negociación, de esta etapa. La posición de México es bastante buena”, recalcó Ebrard.

- Anuncio -

En este sentido, recordó que en este tipo de negociaciones hay que mantener la sangre fría, “don’t panic”, pues el secretario tuvo la oportunidad de trabajar en este tipo de situaciones difíciles, por lo que se espera que “saldrán bien”.

Adicional a ello, resaltó que aun con aranceles a productos mexicanos, el 84 por ciento del comercio que tiene México con Estados Unidos carece de gravámenes comerciales, como los son en sectores de tecnología, motivo por el cual ayer se presentó un evento que realizará la empresa NVIDIA a finales de este año.

“México será el importador número uno por parte de Estados Unidos pese a los aranceles”, puntualizó Ebrard ante un panorama donde el gobierno estadounidense busca que a partir del 1 de agosto México pague aranceles del 30 por ciento de sus productos que ingresen al vecino país del norte.

Resaltó que la presencia de NVIDIA en el país se da en un contexto donde se está entrando en un nuevo sistema comercial y que está alterando las inversiones, al calificarlo como un nuevo sistema de ventajas comparativas.

NVIDIA representa 2.2 veces el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Previo a la conferencia y abordado por medios, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que, pese a que México “ya realizó todo” como para no contar con aranceles, aún se mantienen las negociaciones entre los homólogos de ambas naciones para lograr un acuerdo.

Resaltó que se seguirán muchos temas hasta el próximo jueves 31 de julio para seguir en negociaciones de los aranceles del 30 por ciento; derivado a que el país aún mantiene en vigor un tratado de libre comercio en el cual, se “blindarán” las exportaciones mexicanas.

*Con información de Agencia Reforma

Te puede interesar: Unión Europea y Estados Unidos alcanzan acuerdo por aranceles

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.