- Monterra Energy, con sede en Houston, inició el arbitraje este año para pedir el pago de 6 mil 10 millones de pesos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Pemex tiene abiertos nueve juicios que podrían afectar sus finanzas y tiene reservados 48 millones de pesos… pero sólo dos arbitrajes comerciales le reclaman a la petrolera más de 11 mil millones de pesos por incumplimientos contractuales.
Ambos procesos se tramitan ante la Cámara Internacional de Comercio (CIC)
Monterra Energy, con sede en Houston, inició el arbitraje este año para pedir el pago de 6 mil 10 millones de pesos, por el incumplimiento de Pemex a un contrato para comprar la Terminal de Almacenamiento de Hidrocarburos en Tuxpan, Veracruz.
Monterra construyó esa terminal con capacidad de 3.3 millones de barriles luego de la reforma energética del sexenio de Enrique Peña, pero la obra fue clausurada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2021, justo cuando la empresa había dado el aviso del inicio de operaciones de almacenamiento.
La clausura derivó de una inspección de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en la que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN). En febrero de 2022, Monterra informó que había presentado un aviso de intención para iniciar un arbitraje contra el Estado mexicano, en el que reclamaría 667 millones de dólares por trato discriminatorio.
El otro arbitraje fue iniciado por Hokchi Energy, la principal productora privada de petróleo en México, que demanda a Pemex pagos pendientes por 276.6 millones de dólares (5 mil 520 millones de pesos).
Hokchi ganó en 2015 una de las primeras asignaciones de las rondas petroleras derivadas de la reforma de Peña, y tiene dos contratos de producción compartida para venderle petróleo y gas a Pemex.
Desde hace meses, Hokchi se ha quejado de que Pemex no le está pagando los 23 mil barriles diarios de crudo que produce, y en junio informó que habían fracasado acercamientos con el gobierno para agilizar los pagos.
Pero desde el 16 de octubre de 2024, Hokchi inició el arbitraje ante la CIC y desde el 31 de diciembre concluyó la designación de los árbitros.
Otro juicio promovido el pasado 17 de junio es de la Compañía Minera San Alejandro por 9.6 millones de pesos, por daños y perjuicios por el incumplimiento de un contrato preparatorio.
Otro casos son los de Micro Smart Systems de México que reclama 240 mil dólares; Odebrecht con 113 mil dólares y EMS Energy Services de México, que reclama el pago de mil 193 dólares.