Esperan agilidad en identificación de cuerpos, debido a plataforma digital

Fecha:

  • María Patrón Pat, presidenta del grupo Madres Buscadoras de Quintana Roo, calificó la iniciativa como positiva, pero urgió mayor rapidez en las diligencias.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q.ROO.- Los colectivos de búsqueda de personas de Quintana Roo exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) agilizar el proceso de identificación de cuerpos, tras el lanzamiento de una nueva plataforma digital.

Deysi Blanco, presidenta del colectivo Madres Buscadoras en Isla Mujeres, comentó que se les presentó este sistema, diseñado para acelerar las identificaciones mediante una máquina con tecnología de huellas dactilares, “en lugar de depender únicamente de pruebas genéticas”.  

Reconoció que la herramienta resulta insuficiente frente al alto número de cuerpos en el estado.

Comentó que las autoridades se comprometieron a adquirir dos dispositivos adicionales, cuya fecha de llegada aún no se ha determinado.

- Anuncio -

María Patrón Pat, presidenta del grupo Madres Buscadoras de Quintana Roo, calificó la iniciativa como positiva, pero urgió mayor rapidez en las diligencias, recordando que ha sido un proceso muy lento, por ello, esperan una mejoría y una identificación más rápida.

“Que esta página https://noidentificados.fgeqroo.gob.mx/noreclamados llegue a los familiares de estas personas que ahora ya tienen una identidad y puedan regresar a casa”.

Durante el encuentro con autoridades, las representantes expresaron su preocupación por los cuerpos calcinados.  

En respuesta, la FGE aseguró que incluso restos óseos mínimos podrían ser analizados para identificar a las víctimas, lo cual representa una esperanza para muchas familias que llevan años sin respuestas.

La plataforma digital se construyó con la base de datos de personas identificadas, pero no reclamadas, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en México.  

Hasta la fecha, se han identificado 191 personas fallecidas desde 2017, con domicilios en 16 estados de la República.

El micrositio pretende incluir 169 fichas activas relacionadas con personas desaparecidas o no reclamadas.  

Cada ficha incluye nombre completo, fotografía, municipio de localización y un número telefónico para brindar información que facilite la pronta localización.

Te puede interesar: Quintana Roo, un paso adelante en búsqueda con nueva plataforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada

Aceleran ventas de autos chinos en México

Durante el primer semestre de 2025, las marcas chinas de automóviles continúan ganando terreno en el mercado mexicano.

Prevén aborden IA al revisar T-MEC

La revisión del T-MEC puede ser una oportunidad para que se impulse una regulación sobre inteligencia artificial.