Inaceptable, lavado de bancos: Departamento del Tesoro

Fecha:

  • Scott Bessent calificó como inaceptable el presunto involucramiento de la casa de bolsa Vector, en el lavado de dinero de los cárteles mexicanos.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, calificó como inaceptable el presunto involucramiento de la casa de bolsa Vector así como de los bancos Intercam y CIBanco en el lavado de dinero de los cárteles mexicanos que trafican con la droga sintética conocida como fentanilo.

Al subrayar que en los últimos tres años el fentanilo ilegal proveniente de México ha estado detrás de la muerte de casi 200 mil estadounidenses, Bessent aseguró que su dependencia seguirá tomando medidas para perseguirlos incluyendo sanciones como las anunciadas en contra de estas firmas en junio pasado.

“En el Tesoro hemos declarado a los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Y vamos a ir contra ellos. Ya sancionamos a tres instituciones financieras en México, una casa de bolsa y dos pequeños bancos, pues esto es simplemente inaceptable”, dijo Bessent en un foro organizado por el sitio Breitbart.

“Yo he visto morir por fentanilo a los hijos de dos amigos en el suburbio más rico de EU: Greenwich, Connecticut. Imaginen lo que haríamos si existiera una organización terrorista que matara a 200 mil  estadounidenses al año ¿Qué les haríamos? Los eliminaríamos, los eliminaríamos”, insistió Bessent.

- Anuncio -

El Secretario destacó su orden de marzo para combatir el lavado en zonas fronterizas de Texas y California con México y que obliga a instituciones de servicios monetarios a reportar toda transacción en efectivo superior a 200 dólares; previamente, el requisito era para operaciones arriba de 10 mil dólares.

Respecto a las limitaciones para que instituciones en el sector financiero de EU evitaran realizar transacciones con Vector, Intercam y CIBanco que estaban originalmente planeadas para iniciar en julio, el Departamento del Tesoro anunció a principios de mes haber pospuesto su inicio hasta el 4 de septiembre.

Los señalamientos de sospechar presunto lavado en estas tres firmas mexicanas significó la primera vez en la historia en que el Departamento del Tesoro hizo uso de una amplia facultad contenida en la Ley Rechazemos el Fentanilo (FEND Off Fentanyl, en inglés) aprobada por el Capitolio en 2024.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 01 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Nitazenos, la nueva epidemia de opioides sintéticos

La creciente disponibilidad de nuevos opioides sintéticos, denominados nitazenos, exige una respuesta global.

Claudia y Trump: la llamada que puso a chillar a la oposición

¿Ya escucharon los sollozos? Vienen del fondo del clóset donde la oposición mexicana guarda sus trajes de gala para cuando algo sale mal en Palacio Nacional.

Inteligencia compartida, soberanía blindada: la apuesta de Sheinbaum

Acuerdo en seguridad entre EU y México no implica intervencionismo, el mayor reto para Sheinbaum será el mantener la rectoría del territorio nacional.