- El año anterior, el CRIT efectuó las jornadas en Puerto Morelos y en Kantunilkín, con la finalidad de hacer más accesibles sus servicios en zonas remotas.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La próxima semana, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo realizará una ‘jornada extramuros’ en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
El propósito es acercar sus servicios a esta población y brindar atención directa a la comunidad.
Paolo Montero Jaquez, director general del CRIT, informó que los días cinco y seis de agosto, un equipo integrado por 22 profesionales -entre médicos, especialistas y terapeutas- se trasladará al municipio para atender al público en general.
“Damos consultas, desde pediatras, neurólogos, psiquiatría, de geriatría, obviamente médicos en rehabilitación, llevamos terapeutas.
“Vamos a darle talleres a algunos maestros, vamos a darles algunas capacitaciones al personal del CRIM que está allá”.
Se espera atender entre 100 y 120 personas, y en caso de identificar necesidades más especializadas, los usuarios serán canalizados al CRIT para un seguimiento detallado.
Apuntó que, en lo que va del año, ya se han realizado jornadas extramuros en El Faro, donde atendieron a cerca de 80 personas.
Adelantó que tienen planes para organizar otra actividad similar en noviembre, aunque aún no se ha definido la ubicación.
El año anterior, el CRIT efectuó las jornadas en Puerto Morelos y en Kantunilkín, con la finalidad de hacer más accesibles sus servicios en zonas remotas del estado.
En ese sentido, el Director expresó que ya se preparan para participar en el Teletón 2025, que por primera vez se celebrará el 11 de octubre, donde el CRIT Quintana Roo tiene una meta de recaudar 1.4 millones de pesos.
Este cambio de fecha busca evitar la saturación de campañas en diciembre y lograr mayor visibilidad y participación ciudadana, mientras que la meta nacional es de 414 millones de pesos.
Montero Jaquez también mencionó que están invitando a asociaciones para que ofrezcan sus servicios durante el evento local, y esperan contar con la participación de 10 u 11 agrupaciones.
Durante 2024, el CRIT Quintana Roo logró importantes avances en infraestructura y tecnología, incluyendo la incorporación de la realidad virtual como herramienta terapéutica y la adquisición de nuevos equipos robóticos para apoyar en la rehabilitación de pacientes.
Se realizaron inversiones clave para mejorar las instalaciones, garantizando espacios dignos y cómodos para niñas, niños y adultos atendidos.
Te puede interesar: Alistan entrega de más de 125 mil pares de tenis y apoyos escolares