Recibe Sheinbaum a congresistas de EU

Fecha:

  • Ronald D. Johnson y otros congresistas de Estados Unidos, se reunieron ayer en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ronald D. Johnson, Embajador de Estados Unidos en México,  y los congresistas –republicano y demócrata–, Donald Bacon y Rohit Khanna, se reunieron ayer en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La visita ocurre a sólo dos días de que se cumpla la fecha marcada por el Presidente de EU, Donald Trump, para imponer aranceles a México.

Al encuentro también acudió Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores.

La comitiva estadounidense llegó a las 15:50 horas y se retiró a las 16:45 horas.

- Anuncio -

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que se reuniría con los congresistas para hablar principalmente de la situación migratoria.

“Pues vamos a hablar de la relación México-Estados Unidos, la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo, la necesidad, siempre hablamos de ello, de una reforma migratoria que permita que los mexicanos tengan papeles que les permita trabajar allá, porque ayuda a la economía de Estados Unidos y obviamente apoya a las familias de México”, comentó.

Grupo REFORMA publicó que, previo a su viaje, Khanna y Bacon dijeron que esperaban aprovechar su visita para descubrir cómo Washington podría mejorar su relación con México.

“Se trata de uno de nuestros aliados más cercanos, una de las naciones que más influye en nuestra vida en términos económicos, culturales y de inmigración”, declaró Khanna en una entrevista.

“Y creo que Trump ha dañado esa relación con estos aranceles”, añadió

Bacon dijo que esperaba que el viaje le ayudara a comprender mejor a los mexicanos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 01 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Nitazenos, la nueva epidemia de opioides sintéticos

La creciente disponibilidad de nuevos opioides sintéticos, denominados nitazenos, exige una respuesta global.

Claudia y Trump: la llamada que puso a chillar a la oposición

¿Ya escucharon los sollozos? Vienen del fondo del clóset donde la oposición mexicana guarda sus trajes de gala para cuando algo sale mal en Palacio Nacional.

Inteligencia compartida, soberanía blindada: la apuesta de Sheinbaum

Acuerdo en seguridad entre EU y México no implica intervencionismo, el mayor reto para Sheinbaum será el mantener la rectoría del territorio nacional.