Israel Vallarta arrastra un juicio eterno

Fecha:

  • Tras casi dos décadas de permanecer en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue absuelto el pasado jueves.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras casi dos décadas de permanecer en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue absuelto el pasado jueves en un juicio que es el segundo más largo del que se tenga registro en la historia reciente.

Del 8 de diciembre de 2005, en que fue detenido en el sur de la Ciudad de México, al 31 de julio pasado, cuando le notificaron la sentencia absolutoria de primera instancia, Vallarta pasó 19 años 7 meses y 23 días privado de la libertad.

El expediente sólo supera en tiempo al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, a quien le dictaron una sentencia condenatoria por el caso del asesinato del agente estadounidense Enrique “Kiki” Camarena después de 26 años de que le iniciaran su proceso penal.

Después de Vallarta, el juicio más largo es el que se instruyó contra Raúl Salinas de Gortari por una acusación de enriquecimiento ilícito de más de 224 millones de pesos, el cual tardó 17 años con 3 meses y concluyó también con una sentencia absolutoria.

- Anuncio -

Vallarta nació el 16 de julio de 1970 en la Ciudad de México, es hijo de Gloria Cisneros Palafox y Jorge Jesús Vallarta Rodríguez, y durante años su vida transcurrió entre esta capital y la ciudad de Guadalajara.

Antes de ser detenido, se dedicó a los bienes raíces, fue empleado de Bardahl, comerciante y también tenía un negocio de compra venta de autos usados. Pero el negocio que definiría su destino fue una clínica de belleza que tenía su esposa Claudia en la capital de Jalisco, hace más de 20 años.

En una exposición de productos de belleza, Vallarta conoció a Sebastien Cassez, dueño de la empresa SSB, ubicada en la Colonia Anzures de la Ciudad de México y dedicada a distribuir productos de cosmetología. Allí trabajaba Florence Cassez.

“En dicho centro de trabajo conocí a Israel Vallarta Cisneros, ya que acudía a la empresa de mi hermano por ser su amigo”, declaró la francesa ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Según el testimonio, en una ocasión Sebastien le pidió a Vallarta acompañar a su hermana a una cita médica ginecológica por tener en agenda un viaje a su país natal. A partir de ese momento, Vallarta empezó a buscarla, pero en principio ella no aceptó porque estaba casado.

“Ante tal insistencia fuimos a comer comentándome Israel que se estaba divorciando, por lo que el 22 de octubre de 2004 comenzamos una relación de noviazgo”, dijo Cassez, quien poco después se mudó al Rancho Las Chinitas, en Topilejo, en Tlalpan, con su pareja.

“En ese tiempo mi relación con Israel era muy normal, me platicó que se dedicaba al negocio de compra-venta de flotillas de autos chocados, los repara y los vende ignorando quién se los vendía y a quién se los compraba; en algunas ocasiones llevaba los carros al Rancho Las Chinitas”.

El 8 de diciembre de 2005, la Agencia Federal de Investigación (AFI) detuvo a Cassez y a Vallarta en el sur de la capital. La francesa trabajaba en ese momento como hostess en el hotel Fiesta Americana y estaba buscando un departamento para mudarse.

Lo que marcaría el destino de ambos y de varios funcionarios ocurriría al día siguiente, cuando la AFI llevó a cabo una puesta en escena que fue transmitida en vivo y en cadena nacional por las televisoras.

Vallarta fue señalado como el líder de la banda de los secuestradores “Los Zodiaco” y de plagiar a seis personas, mientras que a Cassez la acusaron de ser su cómplice. Sin embargo, gracias al montaje de la corporación a cargo de Genaro García Luna, la acusaciones fracasarían más tarde.

Aunque Cassez fue condenada a 96 años de prisión y luego el castigo fue recortado a 60, el 23 de enero de 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó su liberación por considerar que el montaje televisivo sobre su captura vició todo el proceso penal en su contra. El fallo no hizo un pronunciamiento sobre su culpabilidad o inocencia.

Ese criterio de la Corte fue también en buena medida el que aplicó el pasado jueves la juez que absolvió a Vallarta, después de casi 20 años de juicio.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estrechan Chiapas y ONU cooperación por la infancia y adolescencia

Celebran también la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado, ven compromiso conjunto en la Agenda 2030 de la ONU.

Buscan certeza jurídica locatarios del mercado de la SM 96

Las autoridades mostraron disposición para avanzar con el proceso, el cual contaría con el respaldo de los 30 locatarios que integran la asociación.

Aumenta afluencia en el Planetario Ka’Yok’; reciben cinco mil visitantes

El Planetario se prepara para despedir una de sus propuestas, que incluye una línea del tiempo sobre El Principito, salas interactivas, entre otras. 

Comando Norte controla 13% de frontera EU-México

La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en el estado de Texas y otra más en el estado de Nuevo México.