Comando Norte controla 13% de frontera EU-México

Fecha:

  • La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en el estado de Texas y otra más en el estado de Nuevo México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

ARIZONA, EU.- El Comando Norte de Estados Unidos tomó bajo su control una franja de 51 kilómetros en la frontera de Arizona con México, con lo cual el Pentágono suma ya bajo jurisdicción más del 13 por ciento de toda la línea fronteriza, lo que le permite detener temporalmente a migrantes irregulares.

Parte de una estrategia de crear bases militares en la frontera para repeler la migración indocumentada desde México, elementos del Comando Norte realizan ya operaciones dentro de la nueva Área Nacional de Defensa en Yuma, Arizona (NDA, en inglés) y que previamente estaba bajo el Departamento del Interior.

“Los elementos son responsables de las operaciones dentro del Área Nacional de Defensa, lo que incluye patrullaje, detención temporal de personal no autorizado, mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente y planificada en la Área Nacional de Defensa”, indicó el Comando Norte.

La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en el estado de Texas y otra más en el estado de Nuevo México, con lo que el Pentágono tiene el control sobre 828 kilómetros de los 3 mil 175 kilómetros de extensión que compone la frontera entre EU y México.

- Anuncio -

A diferencia de otras áreas que no están bajo el control del Pentágono, los migrantes irregulares que intenten cruzar a través de las Áreas Nacionales de Defensa pueden enfrentar hasta un año de cárcel y/o enfrentar multas al considerarse que están atravesando zonas estratégicas militares estadounidenses.

En junio, la administración Trump aseguró ya haber detenido a mil 400 migrantes indocumentados que cruzaban por las Áreas Nacionales de Defensa previamente creadas, pero no ha actualizado sus datos.

Las otras bajo control militar incluyen una franja de 273 kilómetros en Nuevo México que es considerada extensión del Fuerte Huachuca, otra franja de 101 kilómetros en Texas que es considerada extensión del Fuerte Bliss y otra más de 402 kilómetros considerada extensión de la Base Conjunta San Antonio.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estrechan Chiapas y ONU cooperación por la infancia y adolescencia

Celebran también la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado, ven compromiso conjunto en la Agenda 2030 de la ONU.

Buscan certeza jurídica locatarios del mercado de la SM 96

Las autoridades mostraron disposición para avanzar con el proceso, el cual contaría con el respaldo de los 30 locatarios que integran la asociación.

Aumenta afluencia en el Planetario Ka’Yok’; reciben cinco mil visitantes

El Planetario se prepara para despedir una de sus propuestas, que incluye una línea del tiempo sobre El Principito, salas interactivas, entre otras. 

Ven riesgo de colapso en fraccionamiento Corales; no hay acuerdos

Desde el colapso se ha generado división entre los habitantes, ya que algunos son considerados ocupantes irregulares y temen ser desalojados.