Cox dará prioridad a México para inversión

Fecha:

  • En los próximos cuatro años, Cox estará destinando alrededor de 6 mil millones de dólares en México.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En los próximos cuatro años, Cox estará destinando alrededor de 6 mil millones de dólares en México, lo que convertirá al País en el principal mercado de inversión para la empresa española.

En entrevista, Enrique Riquelme, director general (CEO) de Cox, detalló que, en dicho periodo, Cox invertirá 4 mil millones de dólares en energías renovables, mil 500 millones más en proyectos de agua y 490 millones en un Polo de Desarrollo del Bienestar para un potabilizadora, electricidad para un centro de datos, una fábrica de componentes, entre otras obras.

Estas inversiones se suman a los 4 mil 200 millones de dólares que representó la compra de los activos de Iberdrola en el País.

Riquelme refirió que la empresa opera actualmente en más de 37 países, y su nueva estrategia la llevará a desinvertir en varios mercados y enfocarse en ocho que serán estratégicos, con México a la cabeza.

- Anuncio -

“Estamos desarrollando el nuevo plan estratégico de la compañía y México es la pieza principal en inversión de proyectos de agua y energía”, señaló.

“(Luego de la compra de Iberdrola) México representará casi 50 por ciento de todo el mercado donde estemos invirtiendo a nivel global en los próximos cuatro años”, aseguró.

La inversión en el País se justifica por varios factores, entre ellos el crecimiento de 4 por ciento anual de la demanda energética, la cual avanza más que la oferta, por lo que hay un gran potencial de expansión en generación, explicó.

Añadió que hay una necesidad de transformar la matriz energética costosa e ineficiente en limpia y sostenible, además de que existe una pirámide demográfica joven que indica un crecimiento futuro de la población e industrialización.

“Iberdrola México genera alrededor de 12 mil megawatts (MW) y sumaremos otros 4 mil, con lo que generaremos 16 mil MW y elegiremos lo adecuado y siempre dentro del Plan México, adaptándonos a las necesidades del País”, expresó.

Con la adquisición de Iberdrola, Cox queda entre los cuatro principales generadores de energía, con la intención de ocupar el segundo lugar dentro de cuatro años.

Además, la operación le permite ser el principal participante en el Mercado Eléctrico Mayorista de México, destacó Cox.

Riquelme manifestó que pese a la guerra comercial de Estados Unidos con China y otros países, la cercanía de México ofrece mayor competencia.

Por otro lado, sostuvo que la regulación mexicana es justa para todos los operadores del sistema y permite una competencia en el suministro a grandes usuarios y en el sector de autoconsumo, que recién elevó el umbral hasta 20 Mw.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Capacitan a policías municipales en seguridad y defensa nacional

El curso “Difusión de la cultura de la seguridad nacional” fue impartido al personal de la policía municipal, seguridad ciudadana, vialidad y guardaparques.

Será energía eléctrica un derecho en Yucatán

El gobernador puso en marcha los Foros de Consulta Pública para construir el Programa Especial de Bienestar Energético y Mitigación de Emisiones.

Buscan regularizar 16 mil lotes en Cancún tras 20 años de rezago

La directora del Instituto, Nora Garza, explicó que este esfuerzo busca reducir el histórico rezago en la regularización de 16 mil predios.

Exige PAN que Carlos Joaquín aclare señalamientos de nexos con delincuencia

Insiste dirigencia estatal del PAN en que es necesario que el ex Gobernador Carlos Joaquín venga a Quintana Roo a rendir cuentas ante la justicia.