Desconoce Presidenta acuerdos de Estados Unidos con capos mexicanos

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum dijo que desconoce a qué eventual acuerdo llegó Estados Unidos con Ismael Zambada García, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que desconoce a qué eventual acuerdo llegó Estados Unidos con Ismael Zambada García, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes para que no les sea aplicada la pena de muerte.

En su conferencia mañanera, recordó que, de haberlo, ese pacto no es público, y señaló que se trata de decisiones y procesos que corresponden a las autoridades del vecino país del norte.

Al preguntarle sobre el uso de estos personajes dedicados al narcotráfico para presionar a México en acuerdos de seguridad, la Presidenta reiteró que ella desconoce sobre el convenio.

A la Mandataria se le cuestionó sobre la posibilidad de que exista un acuerdo con estos tres capos de la droga, igual como lo hicieron con Ovidio Guzmán.

- Anuncio -

“No tenemos ninguna información que se lleve a un tipo de acuerdo, o sea, nosotros no tenemos información, pero además, pues son decisiones del Gobierno de Estados Unidos”, dijo.

Ayer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no solicitará la pena capital para “El Mayo” Zambada, Caro Quintero y “El Viceroy”, máximos cabecillas de los cárteles de Sinaloa, de Guadalajara y de Juárez, respectivamente.

La Administración Trump se ha pronunciado en diversas ocasiones a favor de la pena de muerte federal contra narcotraficantes; apenas en marzo, la fiscal general, Pam Bondi, aseguró que se buscaría este castigo.

Por lo que la decisión de ayer puede ser un indicio de los acuerdos alcanzados entre abogados de los narcotraficantes y fiscales estadounidenses.

Aunque esto no se ha confirmado oficialmente, pues los tres capos referidos están bajo procesos judiciales, sin fecha definida para un juicio.

Sheinbaum recordó que en el tratado de extradición de México con Estados Unidos se establece que aquellas personas enviadas bajo ese marco no pueden ser condenadas a la pena de muerte, un castigo con el que ella no está de acuerdo.

“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito, no es algo con lo que coincidimos; en cualquier sentido, cuando no hay pena de muerte, es parte de la política mexicana, no es un asunto personal.

“Todos los tratados de extradición, por ejemplo, cuando se extradita a un presunto delincuente o un delincuente, el tratado de extradición establece reciprocidad, es decir, que no puede haber pena de muerte.

“Entonces, cuando son extraditados, no hay pena de muerte”, explicó.

Como Zambada García, Caro Quintero y Carrillo Fuentes fueron enviados en un paquete de expulsión, con 26 personas más en febrero pasado, no están sujetos al tratado de extradición.

Sin embargo, la titular del Ejecutivo federal dijo que se busca que sean procesados con delitos equiparables en México.

“En el caso de otras formas de deportación y demás, lo que busca México es que haya esta reciprocidad con nuestras leyes.

“No tiene nada que ver con el personaje o con la persona, o con el delincuente, sino con que nosotros no estamos de acuerdo con la pena de muerte.

“No participamos en estas decisiones, es una decisión del Gobierno de Estados Unidos”, insistió.

Cuestionada acerca de mantener el tratado de extradición, aun cuando fuera del país los presuntos criminales negocian beneficios, Sheinbaum dijo se actuará por todo lo que resulte positivo para México.

 ¿Su Gobierno estaría dispuesta a seguir enviando o extraditando a líderes del narcotráfico pese a que tengan acuerdos como ya lo hicieron con Ovidio Guzmán?, se le preguntó.

“No sabemos qué acuerdo tengan con esta persona, ninguno de los que estamos aquí sabemos qué acuerdo hay, porque no es público, no conocemos que lo vayan a liberar, por ejemplo. No lo sabemos”, insistió.

Anteriormente, Sheinbaum ha cuestionado que Estados Unidos negocie con narcos mexicanos, pues el gobierno de Trump ya los ha catalogado como organizaciones terroristas debido a las miles de muertes por sobredosis que causan con el tráfico de drogas como el fentanilo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Captan a monos erguidos en Puerto Morelos

Ejemplares de la especie “Ateles geoffroyi” aparecen en conducta atípica en el Área de Protección de Flora y Fauna de Puerto Morelos.

La austeridad es decisión personal, aclara Mara Lezama

Sheinbaum expresó su rechazo a los viajes y la vida lujosa de integrantes de la 4T, llamó a no olvidar los principios de la austeridad republicana.

Quiere Netanyahu el control total de Gaza

Incluso si el Gabinete de Seguridad vota a favor de apoderarse del resto de Gaza, podrían pasar días o semanas antes de que los soldados comiencen a avanzar.

Unidades médicas municipales suman 80 mil consultas en lo que va del año

Están por concluir los preparativos para una tercera unidad médica municipal, ubicada en la comunidad de Alfredo V. Bonfil, prevista para septiembre.