Emite Estados Unidos alerta por ‘terrorismo’ en México

Fecha:

  • El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este martes a sus ciudadanos de un riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este martes a sus ciudadanos de un riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México —excluyendo únicamente a Yucatán y Campeche— como parte de la actualización de su alerta anual de viaje para sus ciudadanos.

A diferencia de la anterior alerta publicada en septiembre de 2024, que sólo advertía a sus ciudadanos por riesgos de crimen y secuestro, la nueva alerta publicada este día incluye por primera vez una alerta expresa por riesgo de atentados terroristas en casi todo el territorio mexicano, incluyendo Ciudad de México.

“En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”, dice la alerta publicada en el sitio oficial de viaje internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos.

La nueva advertencia por violencia terrorista en México para los viajeros estadounidenses llega luego de que, en febrero, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio designara oficialmente a seis cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs, por sus siglas en inglés).

- Anuncio -

Al igual que en la edición 2024 de su alerta de viaje, las entidades mexicanas con el nivel de riesgo más alto (Nivel 4) y a los que el Departamento de Estado pide a sus nacionales no viajar son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, donde sólo algunos puntos son considerados seguros.

“Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”, dice la leyenda que el Departamento de Estado asignó a 30 de 32 entidades mexicanas.

Dentro de la nueva alerta del gobierno estadounidense, todos los estados de México permanecieron en el mismo nivel de riesgo asignado en septiembre 2024 excepto por Coahuila que pasó de Nivel 2 (Tener Precaución adicional) a Nivel 3 de Riesgo donde se les pide a los ciudadanos de Estados Unidos “Reconsiderar Su Viaje”.

De acuerdo con la designación de febrero, los cárteles mexicanos designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras son: el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, a la Nueva Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos en Michoacán

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.