Rinden homenaje al ‘padre de la epigrafía maya’ en Yucatán

Fecha:

  • El Convento de San Antonio de Padua de Izamal alberga la exposición itinerante “Tu k’a’ajsajil Knórosov”, sobre el legado del ruso Yuri Knórosov, hasta el 29 de agosto.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Un homenaje emotivo se rinde al “padre de la epigrafía maya”, el ruso Yuri Knórosov, que develó los secretos de los jeroglíficos de esa sociedad precolombina.

El Convento de San Antonio de Padua de Izamal alberga la exposición itinerante “Tu k’a’ajsajil Knórosov”, que permanecerá abierta hasta el 29 de agosto próximo.

La fascinante exhibición es fruto de la colaboración entre el gobierno de Yucatán, a través de la secretaría de Cultura, y la embajada de Rusia.

El propósito de la muestra es impulsar la investigación académica sobre la cultura maya, lo que abonará a revalorizar su papel como patrimonio cultural contemporáneo.

- Anuncio -

El epigrafista y lingüista logró un avance monumental en 1950, al desarrollar un método que demostró que la escritura maya no era solo ideográfica.

En la exposición se incluyen elementos fonéticos, que permiten interpretar y traducir esta antigua lengua, lo que mejoró la comprensión de la cosmovisión maya.

Durante la inauguración, Galina Ershova, directora del Centro de Estudios Mayas Yuri Knósorov, ofreció una conferencia magistral.

Destacó el legado de Fray Diego de Landa, considerándolo fundamental para los estudios de Knórosov quien con su “alfabeto maya”, fue un antecedente valioso.

Aunque el intento de Landa de traducir los jeroglíficos fue erróneo lingüísticamente, resultó ser una pieza clave para comprender los jeroglíficos mayas.

Su labor académica permitió, cuatro siglos después, a investigadores como Knórosov, identificar la estructura del sistema de escritura maya, el cual siempre reconoció la importancia del trabajo de Landa.

El cónsul honorario de Rusia en Yucatán, Adrián Maldonado Repetto, celebró este intercambio cultural, que no sólo divulga el conocimiento de un investigador reconocido, sino que también estrecha lazos y promueve el invaluable legado maya con la sociedad actual.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Advierten crisis en restaurantes de Quintana Roo

Afectados mil 200 negocios con cierre temporal o definitivo, dijo el presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel.

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.