Se desmarcan PT y PVEM de ex candidato ligado a Caso Ayotzinapa 

Fecha:

  • El PT y el Verde Ecologista de México se deslindaron del empresario Pedro Segura Valladares, preso por el Caso Ayotzinapa.
STAFF / AR

CHILPANCINGO, GRO.- Las dirigencias estatales de los partidos del Trabajo (PT) Verde Ecologista de México (PVEM) se deslindaron del empresario preso por el Caso Ayotzinapa, Pedro Segura Valladares.

En el 2021, estos dos partidos lo postularon como su candidato a gobernador de Guerrero.

“El ciudadano Pedro Segura fue candidato a la gubernatura en el proceso electoral 2021 por la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México. 

“Fue candidato externo por acuerdo entre ambos partidos ya que no es ni ha sido militante del Partido Verde”, aclaró el PVEM en un comunicado.

- Anuncio -

Indicó que, en ese entonces, Segura Valladares no contaba con un historial delictivo como lo demostró éste al entregar su carta de antecedentes no penales que era un requisito que pedía el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) para su registro.

“Concluido el proceso electoral, y como parte de los requisitos internos del Partido Verde, dejó de tener relación o contacto con el ciudadano Pedro Segura, al tratarse de un candidato externo”, afirmó el partido.

El líder estatal del PT, Victoriano Wences Real, aseguró que la postulación fue una propuesta del PVEM.

“El candidato lo propuso el Verde, el señor Pedro Segura, fue propuesta del Partido Verde, nosotros muy disciplinados como siempre hicimos campaña porque teníamos ese compromiso de sacar la campaña de 2021”, aseveró.

El empresario Pedro Segura, quien está preso en el penal del Altiplano, presuntamente tiene vínculos con el grupo criminal “Guerreros Unidos”.

Habría recibido en su rancho de Teloloapan a cuatro de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 27 de septiembre del 2014.

El activismo de Segura

Desde el 2021, luego de contender por la gubernatura de Guerrero en cuyo proceso electoral quedó en tercer sitio, el empresario Pedro Segura empezó un fuerte activismo político y relaciones con partidos y autoridades.

Lo mismo se reunía con el senador morenista Félix Salgado Macedonio que con la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, o se le veía apadrinando corridas de toros o clausuras de fin de cursos en escuelas.

En estas últimas, regalaba a los egresados útiles escolares, dinero en efectivo y hasta automóviles.

Durante el inicio del gobierno de la morenista Evelyn Salgado, Pedro Segura mantenía una buena relación con el senador Salgado Macedonio, pero esa amistad se fracturó y el empresario empezó a realizar fuertes críticas al gobierno estatal a través de videos que subía en su cuenta personal de Facebook.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Elektra celebra 75 años de historia y transformación

Elektra evoluciona hacia una etapa centrada en la transformación digital. Su estrategia omnicanal integra tiendas físicas y plataformas tecnológicas, donde el teléfono celular se ha convertido en la puerta de entrada a los servicios financieros y comerciales.

Deja Janal Pixán saldo blanco en Playa del Carmen

Se honraron las tradiciones con respeto, amor y orden para que se pudiera vivir la celebración en paz y con orgullo por nuestras raíces.

Impulsan Isla Mujeres más moderna, iluminada y limpia

La alcaldesa Atenea Gómez Ricalde resaltó los avances alcanzados en servicios públicos y obras de infraestructura que reflejan una imagen urbana más ordenada.

Piden homologar procesos antilavado con Estados Unidos y Canadá

El Grupo Financiero Mifel urgió a la Secretaría de Economía homologar los procesos antilavado del país con los que se utilizan en Estados Unidos y Canadá.