- Mientras el presidente Donald Trump dice que México hace lo que Estados Unidos le pide que haga respecto a políticas seguridad fronteriza, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que aquí “el pueblo manda”.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras el presidente Donald Trump dice que México hace lo que Estados Unidos le pide que haga respecto a políticas de seguridad fronteriza, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que aquí “el pueblo manda”.
“Estamos cerrando las fronteras y todo el mundo lo entendió, porque ahora respetan a tu país otra vez. Realmente respetan a este país de nuevo. No lo respetaban. Pero ahora saben que significa mucho”, dijo Trump a periodistas ayer en el Salón Oval de la Casa Blanca tras firmar una orden ejecutiva sobre la seguridad social.
“Y México hace lo que les decimos que hagan. Y Canadá hace lo que les decimos que hagan. Porque tenemos las dos fronteras. Tenemos la frontera norte, la frontera sur, y ambas eran horribles”, manifestó el mandatario estadounidense.
Después de esas declaraciones, la presidenta Sheinbaum emitió un video a propósito de la inauguración de la nueva sede de la Cineteca Nacional en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.
“Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”, aseguró al final de su mensaje difundido en redes sociales.
La declaración de Trump no estuvo acompañada de prueba alguna, pero sí resultó estruendosa como suele ser la comunicación del presidente estadounidense
Apenas a principios de mes, el Departamento de Seguridad Interna reportó una baja histórica en los niveles de cruces irregulares durante el mes de julio, sólo comparables a aquellos ocurridos en la década de 1960, pero no dio mérito a los esfuerzos desde México en ese sentido.
De acuerdo con datos preliminares dados a conocer por la administración Trump, los arrestos de migrantes irregulares en la frontera con México volvieron a caer en julio respecto al mes anterior ubicándose en 4 mil 598, un número sólo comparable al promedio mensual de arrestos registrado en el año 1965.
Igualmente el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha resaltado la notable caída en el tráfico de fentanilo desde territorio mexicano, pero tampoco ha hecho mención del trabajo y los resultados del Gabinete de Seguridad del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum.
Ayer, la presidenta Sheinbaum asistió al festejo del “Día del Cine Mexicano”, en la nueva sede de la Cineteca Nacional.
“Es en esta que es la Cineteca Nacional, una sede más de la Cineteca Nacional, además de la de Churubusco. Aquí también hay la escuela de cine y hay una escuela de artes y oficios vinculados con las artes, también la Bodega Nacional. Es un lugar espectacular, hermosísimo”.
“Aquí antes era la industria militar y ahora es un espacio cultural para todas y todos”, dijo la mandataria en el video grabado afuera del edificio, antes de lanzar el mensaje a “cualquiera que tenga alguna duda…”.
*Con información de Agencia Reforma