Anuncia la DEA operativo contra capos en frontera

Fecha:

  • La DEA iniciará el entrenamiento de agentes del Gobierno mexicano para combatir a los jefes de plaza de los cárteles del narcotráfico en la frontera.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) iniciará el entrenamiento de agentes del Gobierno mexicano para combatir a los jefes de plaza de los cárteles del narcotráfico en la frontera común a través de un programa bautizado como Proyecto Portero.

Sin precisar las dependencias mexicanas que aportaran elementos, la DEA dijo que la capacitación ocurrirá en centros policiales en EU donde funcionarios militares, de inteligencia y de diversas fiscalías estadounidenses ofrecerán lecciones para combatir a personajes clave como los jefes de plaza fronterizos.

“Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley a lo largo de la frontera, y avanzaremos sin descanso hasta desmantelar estas organizaciones violentas”, dijo Terry Cole, el nuevo jefe de la DEA al anunciar la colaboración con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Según la agencia antidrogas estadounidense, los jefes de plaza de los cárteles en las ciudades de la frontera son personajes clave en su estructura no sólo para el tráfico de drogas hacia EU, sino para el traslado de dinero en efectivo y armas de fuego hacia México, por lo que tiene sentido atacarlos específicamente.

- Anuncio -

En contraste con lo que ocurría durante el Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando la entonces jefa de la DEA, Anne Milgram, se quejaba de falta de colaboración, el nuevo jefe de la DEA ha elogiado repetidamente al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por estrechar vínculos.

“(García) Harfuch es alguien dispuesto a colaborar con EU. Él ha realizado, en poco tiempo, importantes incautaciones de fentanilo y metanfetamina. Me siento alentado no solo por su trabajo, sino también por su designación como jefe de seguridad de México”, dijo en abril Cole en su audiencia de confirmación.

Además del entrenamiento, la DEA también ha dado la bienvenida a otro giro con el nuevo Gobierno mexicano con el inédito traslado de 55 presuntos jefes y operadores del narcotráfico mexicano a custodia de EU; el propio Cole acudió la semana pasada a recibir a un grupo de 26 a un aeropuerto en Washington.

Durante el sexenio del Presidente López Obrador la mayor parte del entrenamiento estadounidense para fuerzas mexicanas fue suspendido -excepto para algunas unidades de las Fuerzas Armadas- luego del arresto y liberación por parte de la DEA del ex Secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos a fines de 2020.

Desde la llegada del Presidente Donald Trump, el Comando Norte del Departamento de Defensa ha presumido por su parte la coordinación de nuevos “patrullajes espejo” en la frontera común junto con la Guardia Nacional mexicana, ahora bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para prevenir cruces irregulares de migrantes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.