Demandan rectores aumento presupuestal para 2026; culpan a gobiernos

Fecha:

  • Rectores de distintas universidades públicas del país demandaron incrementos presupuestales para 2026.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Rectores de distintas universidades públicas del país demandaron incrementos presupuestales para 2026 y denunciaron la falta de cumplimiento de sus estados en la entrega de recursos.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, aseguro que aunque las universidades están haciendo lo necesario para cumplir con su compromiso social, requieren de un presupuesto suficiente.

Así lo expresó durante la entrega de los Estados Financieros Auditados en la Cámara de Diputados.

La Rectora dijo que les preocupa que 97 por ciento de los recursos que se les otorgan prácticamente se destinen a la nómina, lo que deja un pequeño margen de operación.

- Anuncio -

“Es un momento coyuntural para que las y los legisladores que tienen la máxima responsabilidad de preparar y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación nos permitan participar en su integración”, solicitó.

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño, reconoció que las instituciones enfrentan situaciones apremiantes por el incumplimiento del convenio de colaboración entre la Federación y los estados.

Indicó que de 2019 a 2024, los estados han dejado de aportar a las universidades 10 mil 600 millones de pesos.

Sólo en 2024, agregó, ocho casas de estudio dejaron de recibir 909 millones de pesos, cuatro de las cuales son universidades públicas estatales, dos universidades públicas estatales de apoyo solidario y dos universidades interculturales.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el pevemista Javier Herrera Borunda, reconoció que las universidades tienen pendientes de aclarar por 11 mil 700 millones de pesos, pero lo atribuyó a resistencias metodológicas en materia de rendición de cuentas.

Informó que la Comisión que preside se comprometió a impulsar mesas de trabajo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Logra Norris la pole para el Gran Premio de CDMX; los Ferrari van 2 y 3

Lando Norris marcó el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX con un crono de al marcar el mejor tiempo de 1'15"586.

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.