- La Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe busca una arquitectura sostenible y resiliente.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe tiene como propósito principal promover una arquitectura sostenible y resiliente, abordando temas clave como el cambio climático y sus efectos en la región.
El evento también busca fortalecer los vínculos profesionales y culturales entre México y los países del Caribe, según informó el comité organizador, conformado por los cinco Colegios de Arquitectos de Quintana Roo (Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Quintana Roo y Tulum).
Estas agrupaciones forman parte de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, A.C., y a través de esta iniciativa pretenden consolidar a Quintana Roo como un referente en arquitectura internacional.
Además de posicionar a Tulum como un destino turístico y cultural de relevancia global.
La Bienal está programada para celebrarse el 21 de noviembre del año en curso, en Tulum, y reunirá a arquitectos de 17 países de la Cuenca del Caribe, así como a integrantes de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA).
También participarán arquitectos mexicanos que hayan desarrollado proyectos en Quintana Roo.
El certamen contará con 25 categorías que premiarán a los mejores proyectos presentados.
Se reconocerá a los tres primeros lugares de cada categoría y se otorgarán menciones honoríficas a propuestas destacadas y se entregará un gran premio al mejor proyecto general, sin importar la categoría.
Las áreas temáticas incluirán proyectos de hábitat, servicios, equipamiento, espacios de trabajo, espacios públicos y recreativos.
La programación del evento será amplia e incluirá presentaciones de proyectos, conferencias, exposiciones, mesas de trabajo y diversas actividades culturales, con el objetivo de resaltar la riqueza arquitectónica y cultural del Caribe.
La bienal está dirigida a arquitectos, académicos y profesionales del sector de la construcción y el diseño, quienes podrán intercambiar conocimientos y experiencias en un espacio de diálogo regional.