Terror en Colombia, dos atentados dejan al menos 14 muertos

Fecha:

  • Un ataque con explosivos frente a una base aérea en Cali y un atentado con un dron a un helicóptero policial en Antioquia dejaron 14 muertos en Colombia.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CALI, COLOMBIA.- Un ataque con explosivos frente a una base aérea en Cali y un atentado con un dron a un helicóptero policial en Antioquia dejaron 14 muertos en Colombia.

El ataque cerca de una base aérea en Cali dejó este jueves seis muertos y 50 heridos, en medio de la peor ola de violencia en la última década en Colombia, según un balance de la Alcaldía.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron vehículos en llamas, viviendas destruidas, personas heridas en el piso y gente que huía despavorida en medio del ruido de alarmas y gritos.

Horas antes, un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional que participaba en una operación de erradicación de cultivos de hoja de coca fue derribado en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, dejando ocho agentes muertos y ocho más heridos.

- Anuncio -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó de los ataques a facciones disidentes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazaron un acuerdo de paz de 2016, para poner fin a un prolongado conflicto interno que ha dejado más de 450 mil muertos.

A través de su cuenta de la red social “X”, el presidente informó que uno de los presuntos responsables del atentado fue capturado por la comunidad en el lugar de los hechos.

“Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico”, dijo Petro y publicó dos fotos del presunto implicado.

El presidente intentó negociar la paz con todas las organizaciones ilegales, pero la mayoría de estos procesos están en punto muerto.

El acuerdo de paz que desarmó al grueso de las FARC desde 2016 trajo un periodo de tranquilidad al país, pero luego los grupos se fortalecieron y arremetieron de nuevo en las zonas que dejaron los rebeldes y no fueron ocupadas por el Estado, según expertos.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhortan a protegerse con vacunas en temporada invernal

La campaña contempla la inmunización contra influenza, Covid-19 y neumococo, para toda la población, especialmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Crecerá la infraestructura hospitalaria en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la construcción de un hospital del Issste donde antes operaba la tienda de ese mismo instituto.

Disminuye la percepción de inseguridad en Chetumal

En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.