Terror en Colombia, dos atentados dejan al menos 14 muertos

Fecha:

  • Un ataque con explosivos frente a una base aérea en Cali y un atentado con un dron a un helicóptero policial en Antioquia dejaron 14 muertos en Colombia.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CALI, COLOMBIA.- Un ataque con explosivos frente a una base aérea en Cali y un atentado con un dron a un helicóptero policial en Antioquia dejaron 14 muertos en Colombia.

El ataque cerca de una base aérea en Cali dejó este jueves seis muertos y 50 heridos, en medio de la peor ola de violencia en la última década en Colombia, según un balance de la Alcaldía.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron vehículos en llamas, viviendas destruidas, personas heridas en el piso y gente que huía despavorida en medio del ruido de alarmas y gritos.

Horas antes, un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional que participaba en una operación de erradicación de cultivos de hoja de coca fue derribado en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, dejando ocho agentes muertos y ocho más heridos.

- Anuncio -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó de los ataques a facciones disidentes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazaron un acuerdo de paz de 2016, para poner fin a un prolongado conflicto interno que ha dejado más de 450 mil muertos.

A través de su cuenta de la red social “X”, el presidente informó que uno de los presuntos responsables del atentado fue capturado por la comunidad en el lugar de los hechos.

“Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico”, dijo Petro y publicó dos fotos del presunto implicado.

El presidente intentó negociar la paz con todas las organizaciones ilegales, pero la mayoría de estos procesos están en punto muerto.

El acuerdo de paz que desarmó al grueso de las FARC desde 2016 trajo un periodo de tranquilidad al país, pero luego los grupos se fortalecieron y arremetieron de nuevo en las zonas que dejaron los rebeldes y no fueron ocupadas por el Estado, según expertos.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.