- Previo al atentado en su contra, Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno capitalino asesinados en mayo, fueron sometidos a vigilancia.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Previo al atentado en su contra, Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno capitalino asesinados en mayo, fueron sometidos a vigilancia por la célula encargada de realizar el ataque por lo menos durante 20 días.
Ayer, el Gobierno capitalino informó sobre la captura de 13 personas presuntamente relacionadas con la agresión, entre ellas tres que participaron en la logística y seguimiento a los dos funcionarios, cuyo homicidio cumplió ayer tres meses.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal informaron sobre los hallazgos de las investigaciones, tras mantener las pesquisas bajo secrecía.
Durante 92 días, las autoridades habían declinado dar a conocer detalles sobre la indagatoria.
Bertha Alcalde, titular de la FGJ, señaló que dos vehículos fueron utilizados para vigilar los movimientos de Guzmán y Muñoz.
“Ambos automóviles fueron detectados en actividades de vigilancia en el recorrido que los funcionarios hacían cotidianamente hacia su trabajo. Así como en su seguimiento hasta su lugar de trabajo en el Centro Histórico de la Ciudad de México”, refirió durante la conferencia.
“Dichos recorridos se realizaron en distintos momentos durante del mes de mayo y de manera particular la madrugada del día de los hechos”.
La funcionaria también confirmó que los atacantes habían buscado perpetrar el atentado el 14 de mayo, sin embargo, el intento se vio frustrado debido a que Guzmán no acudió ese día al punto donde solía encontrarse con Muñoz, para trasladarse juntos al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno local.
Mientras en las primeras versiones se había establecido que en el ataque participaron cuatro personas, entre ellas el sicario que disparó el arma, ayer se detalló que fueron seis sujetos, además de que al menos cinco vehículos fueron empleados por el grupo.
Durante la conferencia, las autoridades evitaron identificar a los agresores con algún grupo criminal, además de que no precisaron cuál es la línea de investigación que siguen.
Reconocieron que aún indagan el paradero del sujeto que disparó en contra de los funcionarios, así como la identidad de los autores intelectuales.
“Sobre el autor material estamos avanzando en las líneas de investigación, insistimos mucho, vamos y les pedimos toda la comprensión reservando información al respecto”, apuntó el Jefe de la Policía, Pablo Vázquez.