Reporta CDMX al 75% el abasto de medicina

Fecha:

  • Aunque reconoció que hay desabasto de medicamentos en la Capital, la Sedesa reportó una provisión de al menos el 75 por ciento.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque reconoció que hay desabasto de medicamentos en la Capital, la Secretaría de Salud (Sedesa) reportó una provisión de al menos el 75 por ciento.

“Estamos alrededor del 75, 80 por ciento de abasto en la Ciudad. Sí sabemos que hay desabasto”, dijo en entrevista con REFORMA la titular de la dependencia, Nadine Gasman.

Afirmó que con la reorganización de distribución de medicinas a través de las nuevas Rutas de la Salud, que iniciaron esta semana, la meta es que la falta de fármacos sea de 10 por ciento como máximo.

“Esperaríamos llegar, no sé, a un 90 por ciento de abasto, porque siempre hay imprevistos”, destacó.

- Anuncio -

La funcionaria no precisó cifras de los medicamentos que requiere en promedio la CDMX al mes.

No obstante, mencionó que durante la primera semana de recorridos se entregará un kit para cada uno de los 234 centros de salud, mientras que la semana posterior se llevará uno por cada uno de los 34 hospitales.

Se prevé que esta dinámica se replique cada mes.

Los paquetes para cada unidad de Salud contendrán, entre otros, insumos básicos, como cubrebocas, guantes y material de curación, así como medicamentos, entre analgésicos, hipoglucemiantes, para tratamiento de diabetes, para hipertensión, antibióticos y antiinflamatorios.

Gasman añadió que previo a que iniciara la nueva forma de distribución se realizó un diagnóstico entre el IMSS-Bienestar y la Sedesa para enlistar los requerimientos básicos y medicinas que se calificaron como esenciales para entregarse mes con mes.

Enfatizó que las entregas serán desde ahora sin intermediarios ni burocracia.

Sin embargo, no descartó que el personal de los centros de salud y hospitales requieren más de lo que se les suministre.

“Lo más importante es la compra consolidada que se ha hecho y que ya se está recibiendo. Siempre va a haber la posibilidad de que si hay una emergencia o si a alguien se le acaba algo, lo notifique a su distrito, a su coordinador regional del IMSS-Bienestar.

“Que se haga una entrega específica. Lo que quiere este sistema es que tengamos unas tomas más constantes, un sistema que realmente permita disponibilidad y saber que tenemos los medicamentos que necesitamos”, indicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Logra Norris la pole para el Gran Premio de CDMX; los Ferrari van 2 y 3

Lando Norris marcó el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX con un crono de al marcar el mejor tiempo de 1'15"586.

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.