- La Barra Mexicana de Abogados manifestó su profunda preocupación por el aval que dio al uso de acordeones.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Barra Mexicana de Abogados (BMA) manifestó su profunda preocupación por el aval que dio al uso de acordeones con los nombres de candidatos que ganaron las elecciones de junio para el Poder Judicial.
Esa elección fue ratificada la semana pasada, por la mayoría de tres magistrados oficialistas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), que no consideró que hubiera pruebas suficientes para su invalidez.
“El uso de acordeones debilita la credibilidad del proceso, enviando un mensaje equivocado a la sociedad y erosiona la confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la Constitucionalidad y legalidad de los procesos democráticos”, afirmó la BMA en un comunicado.
“La Barra Mexicana considera que la decisión adoptada por el Tribunal Electoral abre un precedente grave para las elecciones futuras y se aparta de los estándares internacionales”, agrega el documento, firmado por la presidenta del colegio, Ana María Kudisch Castelló.
La BMA sostuvo que la limpieza del proceso electoral es esencial para garantizar la confianza de los ciudadanos en los nuevos ministros, magistrados y jueces.
“Por ello, cualquier medida que disminuya los estándares de transparencia, rigor y mérito profesional en dicho proceso, compromete no sólo la legitimidad de la elección, sino también la solidez del sistema de justicia en su conjunto”, advirtió.
Ante este resultado, la BMA, que es uno de los tres colegios de abogados más importantes del país, pidió a la sociedad y la comunidad jurídica mantenerse vigilantes en la defensa de la independencia del Poder Judicial, cuyos nuevos integrantes inician funciones el próximo lunes.