Rehabilitarán calles de Cozumel, el primer destino de cruceros del país

Fecha:

  • La gobernadora Mara Lezama anunció la rehabilitación de calles y avenidas de Cozumel.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

COZUMEL, Q. ROO.- Por ser el primer destino de llegada de cruceros del país, se rehabilitarán con concreto hidráulico las calles y avenidas turísticas principales de la zona centro de Cozumel.

Los trabajos fueron anunciados por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con lo que se atenderán las peticiones de los cozumeleños.

“Cozumel es el primer destino de cruceros del país y se merece calles dignas, que estén a la altura de su gente trabajadora y de los miles de visitantes que llegan cada día.

“Y cuando decimos inversión lo decimos claro: es dinero del pueblo que vuelve al pueblo en obras de calidad, que duran más, que resisten las lluvias y que hacen más seguros los traslados”, afirmó.

- Anuncio -

Mara Lezama realizó un recorrido por las calles donde efectuarán los trabajos, junto al secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y el presidente municipal José Luis Chacón.

Los trabajos fueron aprobados por integrantes del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, que contribuyen a seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de la isla.

Lo que contempla

La obra contempla una inversión de 33.7 millones de pesos e incluye el vaciado de 13 mil 665 metros cuadrados de cemento de alta resistencia con un espesor de 15 centímetros.

Con el mejoramiento de las banquetas se contribuirá también a una movilidad segura, eficiente y con menos encharcamientos.

Habrá la renivelación de 24 pozos pluviales y de visita, aplicación de pintura, y construcción de bases e instalación de 34 piezas de señalética.

Entre las vialidades por rehabilitar están la 10ª avenida Sur, entre la calle 7 Sur y la calle 10 Norte, y la calle 2 Norte, entre Rafael E. Melgar y la avenida Lic. Pedro Joaquín Coldwell.

Los trabajos brindarán un beneficio directo para poco más de tres mil vecinos (mil 519 mujeres y mil 531 hombres), además de cientos de visitantes nacionales y extranjeros.

La obra se costeará con recursos provenientes del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas que se integra por el pago de viajeros en “Isla de las Golondrinas” y Mahahual, y el gobierno estatal aporta la misma cantidad que realizan los cruceristas.

La conformación del fideicomiso se integra con el cobro estatal de cinco dólares que se aplica a cada pasajero que arriba por barcos turísticos, desde principios de año, del cual se espera recolectar 500 millones de pesos anuales.

Esta bolsa de recursos se destina también a un fondo estatal para atender casos de desastres naturales en la entidad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.

Buscan evitar engaños con la propiedad de la tierra en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó al titular de la dirección de Vivienda y Regularización, que trabajará para prevenir fraudes y abusos, y contribuir a garantizar la legítima propiedad inmobiliaria.

Contempla Sheinbaum festejo de 4T ante protesta de ‘Generación Z’

Claudia Sheinbaum señaló que, frente a las protestas de la “Generación Z”, considera realizar un festejo por los siete años de la Cuarta Transformación.

Abren Pachuca y Pumas play in del Apertura 2025

Este jueves la Liga MX retoma la actividad con el ‘play in’, el torneo Apertura 2025 será el último en usar este formato