Restringirán participación ciudadana en el desove del cangrejo azul

Fecha:

  • La temporada de desove del cangrejo azul ya no contempla la participación de la ciudadanía.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La temporada de desove del cangrejo azul -que suele ocurrir entre septiembre y octubre- se vivirá este año con un cambio importante: el Ayuntamiento anunció que no se contemplará la participación masiva de asociaciones civiles ni de la ciudadanía en los operativos de apoyo.

Fernando Haro Salinas, director de Ecología municipal, explicó que el programa de este 2025 estará enfocado únicamente en personal especializado y organismos técnicos.

Serán la Dirección de la Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para garantizar un manejo adecuado de la especie.

La decisión responde a cambios en las normativas sobre especies en riesgo, que limitan la interacción directa con los cangrejos a personal capacitado.

- Anuncio -

“Antes se hacían megacampañas para invitar a asociaciones y Sociedad Civil a ayudar en el cruce, pero ahora es más cuidado el tema por las mismas normas, que solo nos permiten tener a la gente especializada en el tema.

“Se tendría una campaña de voluntariado, pero sería para un cierto número de personas, enfocados principalmente a gente que ya tenga el conocimiento”, expresó.

La Dirección de Ecología recordó que las brigadas multitudinarias, aunque bien intencionadas, pueden estresar a los cangrejos por el ruido, las luces y la gran presencia de personas, e incluso provocar que algunos resulten lastimados al intentar manipularlos sin capacitación.

Actualmente, personal de la dependencia realiza recorridos en las zonas habituales de cruce para definir los puntos con mayor flujo de cangrejos.

El fenómeno depende de dos factores: lluvias intensas y fases de luna llena. Para este 2025, el calendario lunar prevé los mayores movimientos entre el cuatro y 10 de septiembre y entre el cuatro y 10 de octubre.

En años anteriores se han registrado entre 500 y mil 300 cangrejos cruzando, en su mayoría hembras con huevecillos.

Sin embargo, los puntos de migración han cambiado debido a la presión humana y vehicular. 

Hoy, además de los cruces tradicionales en el bulevar Kukulcán (km 24.5 al 25.5), también se observan repuntes en Puerto Cancún, Isla Blanca y Playa Coral.

Las autoridades solicitaron a los habitantes reportar cualquier avistamiento de cruces para que personal especializado acuda a resguardar a los ejemplares, subrayando que la presencia de voluntarios no capacitados podría ser más dañina que benéfica.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.