Embarga juez a Capital Tech; van vía penal

Fecha:

  • Un juez penal ordenó el embargo de cuentas bancarias de Capital Tech y de los directivos por un monto conjunto de unos 140 millones de pesos.
STAF / AR

MONTERREY, NL.- Derivado de tres carpetas penales de investigación abiertas por la Fiscalía de Nuevo León contra Rogelio de los Santos Calderón y otros miembros del Consejo de Administración de Capital Tech Financial (CFT), un juez penal ordenó el embargo de cuentas bancarias de la empresa y de los directivos por un monto conjunto de unos 140 millones de pesos.

La decisión busca salvaguardar los derechos de un grupo de afectados en el presunto quebranto que totaliza 815 millones de pesos en la Sofom (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) regia.

“A fines de marzo del 2025”, reveló una fuente ligada al proceso, “un juez de Control y de Juicio Oral penal de Nuevo León dictó tres embargos precautorios logrando que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores inmovilizara cuentas bancarias de la empresa y de sus directivos”.

Las cuentas embargadas son de Banamex, Banorte y Scotiabank y pertenecen tanto a CTF como a De los Santos y “otras personas” del Consejo.

- Anuncio -

Ayer, Grupo REFORMA publicó que CTF está en la etapa final de un Concurso Mercantil tras enfrentar problemas desde octubre pasado, por lo que dejó de pagar a 135 inversionistas, a quienes hoy ofrecería apenas el 25 por ciento de un capital que totaliza unos 815 millones de pesos.

Fuentes explicaron que los embargos precautorios se mantienen vigentes pese a “múltiples” litigios de amparo promovidos por los abogados de CTF con apoyo del despacho Zapata Velasco Gómez Mont, de la CDMX.

“Estos embargos no significan que los inversionistas afectados puedan tomar el dinero”, dijo un informante. “Pero esos recursos tampoco pueden ser utilizados por la empresa o los directivos”.

A su vez, ahondaron, las denuncias fueron presentadas por personas defraudadas por la Sofom que se negaron a firmar el acuerdo concursal.

“La línea de investigación”, señaló una fuente, “se enfoca en conocer cuáles fueron las actividades y omisiones realizadas por el personal administrativo, los integrantes del consejo de administración y los accionistas que llevaron a CTF a un estado de insolvencia.

“También se investiga cuál es la causa por la que, si ya estaban en preparativos para plantear el concurso mercantil, continuaron captando inversiones y motivando al público en general a depositar con ellos su dinero”, añadió.

Un abogado consultado por separado anticipó que CTF mantendrá la pelea por estos embargos vía amparo porque si las cuentas están congeladas, no podría cumplir el ofrecimiento de resarcir el 25 por ciento a los inversionistas.

Pero entre el posible acuerdo de los inconformes y la demanda penal de los inconformes, esto pinta para largo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

‘Frankenstein’ de Del Toro retrata a una criatura con alma

Más que un monstruo, Guillermo Del Toro define a su “Frankenstein” como una "criatura", la creación de alguien más, algo que, piensa, provocará emoción.

Hace Shakira nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ con Ed Sheeran

Shakira unió su voz con las de Ed Sheeran y Beéle para lanzar una nueva versión de su éxito "Hips Don't Lie".

Mon Laferte abraza su lado oscuro con ‘Femme Fatrale’

Mon Laferte abraza la oscuridad y la incertidumbre en “Femme Fatale”, su nuevo álbum de estudio, disponible a partir de mañana, en el que fusiona el pop alternativo con el jazz.

Niega SuKarne acusación de compra de ganado ilegal

SuKarne negó ser adquiriente de bovinos procedentes de zonas donde se prohíbe la ganadería en Nicaragua, luego de que una investigación de la organización ambientalista “Re:wild” le acusara de ello.