Preocupa a empresarios constantes fallas en suministro de energía eléctrica

Fecha:

  • El sector empresarial de Cancún expresó su preocupación ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica que están afectando tanto a la población como a los negocios locales.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- El sector empresarial de Cancún expresó su preocupación ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica que están afectando tanto a la población como a los negocios locales. 

Por esta razón, consideran necesario que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brinde soluciones. 

Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), reconoció que, aunque el tema no se ha discutido formalmente en las sesiones del organismo, es una situación que debe ser atendida con urgencia. 

“Es un tema incómodo que le ofrece problemas a nuestros turistas y a los vecinos de las zonas donde se nos va la luz.

- Anuncio -

“Complica mucho la vida para llegar a su trabajo, para prepararse, es un llamado permanente a la autoridad y a la Comisión Federal de Electricidad para seguir trabajando y mejorar nuestro sistema”. 

La falta de electricidad ha obligado a varios negocios, en especial restaurantes, a cerrar temporalmente, lo que impacta negativamente en la economía local.

A pesar de ello, la iniciativa privada mantiene la confianza en que la CFE ya está trabajando para resolver el problema. 

Olvera Silveira reiteró la necesidad de soluciones rápidas, ya que el suministro eléctrico es vital tanto para la vida diaria como para el funcionamiento de otros servicios básicos, como el agua potable. 

“Entiendo que hay inversiones caminando y que consolidan el abasto de electricidad y de energía en nuestra zona, esperemos que se consolide pronto.

“Yo conociendo a la CFE, porque me ha tocado mucho trabajar con ellos, estoy seguro de que están trabajando”, añadió. 

Cuando se le preguntó si el CCE buscaría una reunión formal con la CFE, explicó que el organismo actúa como representante de diversas asociaciones empresariales, por lo que considera que las cámaras vinculadas son las que deberán sostener diálogo con la paraestatal. 

Cabe destacar que este lunes se registraron nuevas interrupciones en el servicio eléctrico en distintas zonas de Cancún.

Situaciones similares se presentaron la semana pasada, generando inconformidad entre los usuarios.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.