Sancionan a siete empresas por invadir mobiliario urbano con publicidad

Fecha:

  • El objetivo es proteger la imagen urbana de Cancún, por lo que además de aplicar multas se promueven campañas de concientización y programas de colaboración.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Dirección de Imagen Urbana y Vía Pública ha sancionado a siete empresas por colocar publicidad no autorizada en mobiliario urbano, como postes, árboles, muros y otros espacios públicos, informó su titular, Margarita Concepción Jiménez Bonifaz.

De acuerdo con la reglamentación municipal, las empresas responsables deben responder por los daños ocasionados y pagar multas que van de 250 a 500 UMAS, es decir, entre 28 mil y 56 mil pesos.

Las sanciones aplicadas hasta ahora se dirigen principalmente a compañías que pegan anuncios de solicitud de personal, aunque la funcionaria reconoció que existe un gran número de casos imposibles de sancionar:

“Tenemos siete sanciones a empresas grandes que pegan sus anuncios de solicitud de personal, pero hay muchos más que no podemos llegar a sancionar porque son de plomeros, de vende casa.

- Anuncio -

“A veces no se puede llevar al cabo el procedimiento, porque no hay manera de localizarlos o de llamarlos, pero sí, estamos detrás de todos, buscando como contactar con ellos”, expresó.

Cuando las personas son sorprendidas colocando anuncios en flagrancia, el caso pasa a Juzgados Cívicos, donde pueden imponerse multas de 10 a 40 UMAS (de mil 131 a 4 mil 525), arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario.

Más allá de las sanciones, la Dirección realiza al menos dos operativos semanales de limpieza para retirar la publicidad ilegal.

Aunque no se tiene una medición concreta de cuantos materiales se retiran, en la última jornada, comentó la funcionaria, “llenamos una camioneta completa con volantes retirados de las calles”.

Jiménez Bonifaz subrayó que el objetivo principal es proteger la imagen urbana de Cancún, por lo que además de aplicar multas se promueven campañas de concientización y programas de colaboración con comercios locales, quienes “adoptan” tramos de calles para mantenerlos limpios.

En cuanto a anuncios de gran formato, la funcionaria informó que, de 2023 a la fecha, se han retirado 49 espectaculares y estructuras ilegales, principalmente en el bulevar Luis Donaldo Colosio, aunque también en la Zona Hotelera y colonias de la ciudad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.