En el Gran Caribe impulsan plan para aprovechar sargazo

Fecha:

  • Países del Gran Caribe, incluido México, acordaron desarrollar un Plan de Acción Regional sobre Sargazo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Países del Gran Caribe, incluido México, acordaron desarrollar un Plan de Acción Regional sobre Sargazo, que buscará articular prevención, alerta temprana, recolección y valorización de la macroalga bajo un enfoque de economía circular.

En un encuentro paralelo a la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de la Acción Climática Regional, que concluyó ayer en la Ciudad de México, llamaron a convertir el reto del sargazo en una oportunidad de cooperación e innovación en la región.

“Las manchas de sargazo en el Gran Caribe rebasan los 50 millones de toneladas. La cooperación regional no es opcional: es la única vía para transformar el sargazo de amenaza en oportunidad y hacer del Gran Caribe un verdadero mar de oportunidades”, remarcó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena.

En tanto, el embajador de la Unión Europea (UE) en México, Francisco André, refrendó el compromiso del bloque de acompañar a nuestro país y a toda la región caribeña en la búsqueda de una solución ambientalmente sostenible y económicamente auto-sustentable a la invasión del sargazo.

- Anuncio -

“Creemos firmemente en que juntos podemos convertir uno de los mayores retos ambientales de la región en un motor de innovación y desarrollo sostenible para beneficio de nuestras comunidades y la protección de nuestro planeta”, afirmó.

En el encuentro participaron ministros de países como Granada, República Dominicana, Venezuela, Colombia y San Cristóbal y Nieves; así como viceministros de Costa Rica, Cuba y Guatemala, y el coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la Secretaría de Marina, Topiltzin Flores.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.