Intercambian enfoques sobre salud infantil; promueven el autocuidado

Fecha:

  • El objetivo es dotar a los especialistas que prescriben medicamentos para menores de herramientas actualizadas y basadas en evidencia científica. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Más de 250 profesionales de la salud infantil participaron en la segunda edición del “Summit de Pediatría: Infancia desde adentro”, un espacio de intercambio científico enfocado en promover el autocuidado desde los primeros años de vida. 

Durante el encuentro, los especialistas abordaron una variedad de temas fundamentales para el desarrollo integral de la niñez.  

Entre ellos, destacaron el fortalecimiento del sistema inmunológico desde los primeros días de vida, el uso adecuado de analgésicos no opioides en niños, la relación entre microbiota e inmunidad, así como el papel de la ciencia y la educación en el bienestar familiar. 

Erika Cabrera, directora de Asuntos Científicos de Opella México, subrayó que este foro reafirma el compromiso de la empresa con la investigación colaborativa y la prevención de enfermedades comunes durante la infancia. 

- Anuncio -

Apuntó que desde esta empresa están apostando por el desarrollo de productos y estrategias que respondan a las necesidades reales de la niñez mexicana. 

“Estamos trayendo innovación detrás de la ciencia, lo cual, nos ayuda a continuar con la educación; la idea de este tipo de eventos es que nosotros a través de nuestros ponentes transmitamos estos conocimientos, experiencias que tienen ellos”. 

El objetivo principal de estos encuentros, añadió, es dotar a los especialistas que prescriben medicamentos para menores de herramientas actualizadas y basadas en evidencia científica. 

Este impulso al autocuidado toma aún más relevancia ante los retos actuales del sistema de salud en México.  

De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 el 48.2 por ciento de la población enfrenta carencias en el acceso a la seguridad social. 

Asimismo, el 34.2% de los mexicanos -equivalente a 44.5 millones de personas- carece de acceso a servicios de salud, lo que posiciona esta problemática como la segunda mayor privación social del país. 

Frente a este panorama, los expertos coincidieron en que fomentar el autocuidado desde la infancia es clave para reducir brechas y mejorar la salud de la población a largo plazo. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.