Presume Q. Roo indicadores de empleo; trabajan 987 mil 728 personas activas

Fecha:

  • En Quintana Roo casi toda la Población Económicamente Activa (PEA) se mantuvo ocupada en el segundo trimestre.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- En Quintana Roo casi toda la Población Económicamente Activa (PEA) se mantuvo ocupada en el segundo trimestre del año.

El potencial del estado para generar fuentes de trabajo se reflejó en la participación de 987 mil 728 personas en la actividad económica.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la PEA estatal es de un millón 016 mil personas, de las cuales únicamente 28 mil estuvieron desocupadas.

La estadística difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante agosto, revela que hubo 31 mil personas adicionales que se integraron a la actividad económica, respecto al primer trimestre del año.

- Anuncio -

Del total de la población ocupada se menciona que 784 mil personas (79.4%) estuvieron en el sector terciario, que incluye al turismo y los servicios.

Otros 162 mil (16.4%) lo hicieron en el sector secundario o industrial, entre las que se incluye la construcción, y otras 39 mil personas (3.9%) en el sector primario, como la agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal.

De acuerdo con la composición de la población de 15 años y más, 54 de cada 100 mujeres y 81 de cada 100 hombres en edad de trabajar fueron personas económicamente activas en el periodo reportado, menciona el estudio.

En el mismo documento se asienta que las personas de 15 años y más suman 1.5 millones en Quintana Roo, de las cuales poco más de un millón corresponde únicamente a la PEA, de la que 97.2 por ciento está ocupada y 2.8 por ciento desocupada.

La población no económicamente activa está integrada por 500 mil personas, de las cuales no están disponibles 441 mil (88.1%) y otras 60 mil están disponibles (11.9%).

La ENOE es la fuente de información principal sobre el mercado laboral mexicano, que ofrece datos mensuales y trimestrales de la fuerza de trabajo, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.

La estadística constituye el proyecto continuo más grande del país, al proporcionar cifras nacionales y de cuatro tamaños de localidad en 39 ciudades en las 32 entidades federativas.

Prosperidad compartida

Sobre este reporte de la ENOE, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dijo que cuando trabaja en coordinación el gobierno y los sectores privado y social, se logra que la prosperidad sea compartida, con empleos de calidad y mejores ingresos para las familias.

“El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum”.

La Mandataria estatal citó las obras emblemáticas del Gobierno de México que han contribuido a la ocupación laboral, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, y el Puente Nichupté, este último en proceso de construcción con un avance de casi 90 por ciento.

Igualmente, destacó, la articulación con la inversión y los proyectos de infraestructura estatales, y el diálogo colaborativo con el sector privado que otorga certeza jurídica y estabilidad económica.

La suma de todo lo anterior, dijo, ha consolidado a Quintana Roo como un generador de empleos dignos y bien remunerados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 27 de agosto del 2025

Miércoles 27 de agosto del 2025

A la caza de narcos ¿Qué quiere Estados Unidos?

Este lunes, el Gobierno de Estados Unidos hizo una demostración de poder para enviar un mensaje claro al mundo.

De dinosaurios a conversos: el recicladero del poder

EL PRI, aquel partido que durante décadas presumía ser la columna vertebral del sistema político mexicano, hoy apenas sobrevive como una colección de siglas y de nostalgias.

Da INE primer guiño a la reforma electoral

En su primer acercamiento, consejeros del INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral alcanzaron un acuerdo previo a la redacción de la iniciativa.