- Marquesinas de casas y negocios antiguos en el Centro de Monterrey se han convertido en un riesgo latente.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Con el paso de los años y la falta de mantenimiento, marquesinas de casas y negocios antiguos en el Centro de Monterrey se han convertido en un riesgo latente, principalmente para los peatones.
El deterioro de esas estructuras, a cargo de particulares, genera el peligro de que se desprendan pedazos de concreto u otro tipo de material y lesionen a personas.
En calles como Arteaga, Aramberri, Escobedo y Tapia, hay casas con marquesinas o pequeños techados que presentan daños visibles y que en algunos casos tienen hasta 20 años sin mantenimiento.
“Ese techito lleva años abandonado, nadie le ha puesto mano y está muy frágil”, denunció Alicia Solís, vecina de la calle Tapia, entre Diego de Montemayor y Doblado, “de hecho, deberíamos de darle un premio porque ha aguantado de todo, pero se ve que en cualquier momento se cae”.
Según el archivo fotográfico de Google Maps, en ese sitio los daños se mantienen sin ser reparados desde el 2009.
Otra marquesina de una casa en la calle Escobedo, entre Modesto Arreola y Aramberri, presenta daños desde el año 2000, de acuerdo con vecinos.
Esta marquesina, que también tiene un espacio habilitado como balcón se encuentran tan dañada que ha tenido desprendimientos.
“Urge que la quiten, ahí puede haber un accidente grave”, advirtió Samanta Hernández, trabajadora de una oficina.
Las marquesinas de riesgos están en todo el Primer Cuadro de la Ciudad. Hay estructuras de metal, concreto, barro, madera, yeso y lona.
En Modesto Arreola, una marquesina de lona, con base de metal, también amenaza con caerse. Vecinos y usuarios de esta zona peatonal expresaron su temor de que la pieza se venga abajo.
Sobre la calle Tapia, entre Escobedo y Zaragoza, se localiza una construcción que desde el 2015 cuenta con daños. En ese lugar, aseguraron vecinos, un pedazo de yeso cayó en la cabeza de una mujer cuando esperaba el camión un día de lluvia.
Estas estructuras, aunque son responsabilidad de los propietarios de los inmuebles, se encuentran en zonas peatonales donde ponen en riesgo a terceros.
Ayer, fuentes del Municipio de Monterrey aseguraron que trabajan en un censo de este tipo de estructuras, que podrían ser intervenidas para eliminar el peligro que actualmente representan.