- La Academia de Policías de Benito Juárez se convirtió en la primera del estado en lograr esta certificación, con capacidad para formar hasta 250 elementos.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Academia de Policía de Benito Juárez, recién certificada con clasificación tipo “A”, celebrará la graduación de su primera generación de 39 elementos con formación inicial de proximidad.
Entre estos, se encuentran dos oficiales provenientes del municipio de Puerto Morelos.
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, destacó que este hecho marca un precedente, pues son los primeros elementos de otro municipio en egresar de esta institución.
Recordó que desde 2022 se buscaba esta posibilidad, pero solo fue posible tras obtener la reclasificación que acreditó a la academia como centro formador certificado.
“Trabajamos en esa reclasificación desde el 2022, teníamos que hacer inversiones en tema de dormitorios, en cocina, en las aulas, en tener mejores maestros.
“Acabamos de obtener la clasificación a lo que nos permite ser capacitadores, no solamente para la policía municipal de Benito Juárez, sino también para otros municipios, incluso otros estados”, explicó.
Para alcanzar la categoría “A” se cumplieron 13 requisitos, entre ellos contar con aulas equipadas, instructores certificados, sala de juicios orales, comedor, dormitorios, pista de pruebas físicas, stand de tiro, área de entrenamiento vehicular y servicio médico.
Con ello, la Academia de Benito Juárez se convirtió en la primera del estado en lograr esta certificación y una de las más completas del país, con capacidad para formar hasta 250 elementos.
Este avance se suma a las acciones emprendidas para fortalecer la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana.
Entre ellas la homologación y aumento salarial, la adquisición de patrullas y equipo, así como la incorporación de 725 cámaras corporales para los policías operativos.
Sobre estas cámaras, Peralta de la Peña anunció que entrarán en operación el próximo 2 de septiembre, luego de concluir la instalación de 19 estaciones de carga y descarga, así como la capacitación de los agentes que las utilizarán y la integración de una base de datos biométrica.
La Alcaldesa subrayó que, paralelamente a la dignificación policial, se mantiene una política de “cero tolerancia” contra actos de corrupción, abuso de autoridad o cualquier conducta que ponga en riesgo la confianza de la ciudadanía.