- Agua y Drenaje adquirió casi 2 mil válvulas para modular la presión, pero lo hizo gastando hasta 306 por ciento más.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- En otro caso de sobrecosto, que nuevamente alegó la crisis de sequía, Agua y Drenaje (AyD) adquirió casi 2 mil válvulas para modular la presión, pero lo hizo gastando hasta 306 por ciento más que el precio de mercado que ofrece el mismo proveedor que surtió el producto.
Una investigación de Grupo REFORMA reveló que el organismo, que encabeza Juan Ignacio Barragán, adquirió, mediante adjudicación directa, 472 válvulas modulantes regulables de presión automatizable de 6 pulgadas y otras mil 455 de 4 pulgadas para sumar, en conjunto, a mil 927 piezas.
El contrato, asignado en octubre del 2022 a la empresa Bermad Control de Flujo, pagó por las válvulas 75 millones 763 mil 334 pesos, de los que 51 millones corresponden al sobrecosto.
AyD evadió licitar el contrato alegando la declaratoria de emergencia por la sequía y asegurando que era una medida para racionalizar el uso del agua.
En el caso de las válvulas de 6 pulgadas, el precio unitario en que fueron adquiridas fue de 54 mil 509.11 pesos, dando un costo total por las 472 piezas de 25 millones 728 mil 299.92 pesos.
Sin embargo, en una cotización solicitada por EL NORTE a Bermad, con sede en el Estado de México, con las mismas especificaciones técnicas establecidas en el contrato, el precio unitario por cada válvula asciende a 13 mil 440 pesos.
Este costo es mucho menor pese a que se solicitó por una pieza y no por el volumen adquirido por la paraestatal.
Así, tan sólo en estas unidades, AyD pagó un sobrecosto del 306 por ciento porque con el precio regular debieron desembolsar unos 6 millones 343 mil 680 pesos.
En tanto, por las mil 455 válvulas de 4 pulgadas, el organismo pagó un precio unitario de 34 mil 388.34 pesos, erogando un total de 50 millones 035 mil 034.70 pesos.
En contraste, en la cotización requerida al mismo proveedor se señaló que el costo regular de estas piezas es de 12 mil 657 pesos.
Pagando el precio regular establecido en la cotización, AyD hubiera erogado unos 18 millones 415 mil 935 pesos, es decir, en estas válvulas hubo un sobrecosto del 172 por ciento.
El acuerdo fue firmado el 25 de octubre del 2022 por Eduardo Ortegón Williamson, entonces director de Tecnologías e Innovación de AyD, área requiriente y responsable del cumplimiento y ejecución de los trabajos.
Ortegón es director general adjunto de AyD desde noviembre pasado.
“Son de manera indispensable y urgente para atender la declaratoria de emergencia por sequía en Nuevo León”, señalaron en el contrato, “la modulación de presiones y gestión de la demanda es la única forma a corto plazo de garantizar el abasto a la población”.
La Administración del Gobernador Samuel García ha alegado la crisis de sequía para recurrir a cuestionados esquemas con sobrecosto.
En abril pasado, Grupo REFORMA evidenció el Gobierno estatal terminará pagando 14 mil 999.9 millones, en 8 años y 11 meses, para cubrir su parte de 5 mil 394.7 millones de pesos para la construcción del Acueducto El Cuchillo 2.
Apenas el viernes, el Consejo de AyD, integrado por empresarios, ciudadanos y representantes del Congreso local y municipios, tumbó al organismo un financiamiento por 26 mil 485 millones de pesos para un proyecto para tratar agua residual para consumo humano.
El costo del programa de Reuso Potable Indirecto (RPI) es de 8 mil 135 millones de pesos, por lo que el Consejo pidió a AyD buscar un esquema financiero menos costoso y más transparente.