Sufre envío de remesas mayor caída en 16 años

Fecha:

  • En los primeros siete meses de 2025, los flujos de remesas padecieron su mayor revés en 16 años.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros siete meses de 2025, los flujos de remesas padecieron su mayor revés en 16 años al caer 5.50 por ciento anual, a 34 mil 889 millones de dólares, revelaron datos del Banco de México (Banxico).

De enero a julio de 2009 el declive de las remesas fue de 11.89 por ciento.

Además, las operaciones con remesas bajaron 4.89 por ciento anual, un descenso solo menos pronunciado que el de 7.17 por ciento de 2009.

El promedio de los envíos de recursos fue de 392 dólares en los primeros siete meses del año, un 0.51 por ciento manos que el récord de enero a julio de 2024.

- Anuncio -

Con ajuste estacional, los flujos de remesas vieron una merma de 4.58 por ciento de enero a julio pasado, un movimiento que se convierte en su mayor descalabro en 15 años, después de una reducción mensual de 0.15 por ciento.

Solo en julio y sin ajuste estacional, las remesas hilaron su cuarto traspié a tasa anual, bajando 4.70 por ciento a 5 mil 330 millones de dólares.

Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en Jefe, y Luis Fernando Campos, economista de Valmex Casa de Bolsa, explican que la tendencia descendente de las remesas en 2025 refleja un entorno más adverso, influido por cambios en las políticas comerciales y migratorias en Estados Unidos.

Hacia adelante, añaden, se anticipa un menor dinamismo de estos flujos, condicionado por factores como mayores controles migratorios, el impacto rezagado de una posible desaceleración económica estadounidense derivada de medidas proteccionistas, así como los efectos de una apreciación cambiaria.

De acuerdo con Banco Base, al ajustar por inflación, el poder adquisitivo de las remesas cayó en julio pasado 4.99 por ciento anual.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acompañan a sanar al círculo cercano de personas alcohólicas

La ayuda a los familiares y amigos es esencial para romper los ciclos de codependencia y sufrimiento.

Desconocen usuarios el alcance de los seguros

Únicamente del 5 al 6% de conductores de vehículos motorizados contratan una protección adecuada a sus necesidades.

Piden plan de manejo oficial del ‘Ombligo Verde’

Vecinos organizados llamaron a acelerar la elaboración del documento normativo del ‘Parque Ecológico Ombligo Verde’.

Impiden venta de ‘alimentos chatarra’ en escuelas

Se han supervisado las inmediaciones de 100 planteles educativos, informó el director de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez, José Gamaliel Canto.